![]() |
Cierre de colegios electorales en Argentina, marcando el fin de la segunda vuelta presidencial con aumento en la participación electoral. |
19 Nov. (EUROPA PRESS) -Los colegios electorales en Argentina cerraron este domingo a las 18.00 horas (20.00 en la España peninsular), marcando el fin de la votación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. La participación alcanzó el 78 por ciento, según datos de la Cámara Nacional Electoral, un porcentaje que podría aumentar ya que la legislación permite votar a quienes estaban en fila al momento del cierre.
Este nivel de participación representa un ligero aumento respecto al 74 por ciento de la primera vuelta. Julio Vitobello, secretario general de la presidencia, indicó que aún había ciudadanos votando en ciertos lugares del país, sugiriendo que el número final podría ser mayor.
Aunque la participación en esta segunda vuelta superó la de la primera, sigue siendo menor en comparación con el 77,6 por ciento de las elecciones generales del 22 de octubre, cuando se elegían también representantes legislativos. Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, por otro lado, tuvieron una participación históricamente baja del 31 por ciento.
Encuestas previas a la elección sugerían que un aumento en la participación beneficiaría al candidato ultraderechista Javier Milei. Cabe recordar que el récord de participación desde la restauración democrática se dio en las elecciones de 1983 y 1989, con más del 85 por ciento del padrón. El mínimo se registró durante la crisis de 2001, con menos del 80 por ciento.
En Argentina, el voto es obligatorio, excepto por causas justificadas como enfermedad, y la ausencia está penalizada con multas que van desde los 50 pesos (aproximadamente 12 céntimos de euro) hasta 500 pesos (alrededor de 12 euros) en caso de reincidencia.