![]() |
Variación del nivel del Río Uruguay en Artigas, Paysandú y Salto causa desplazamiento de más de 3.000 personas. Foto/DiarioSaltoAlDía |
El caudal del río Uruguay ha mostrado cambios significativos en las últimas horas, con una disminución en Artigas y un aumento en Paysandú y Salto. A pesar de estos cambios, el número de personas evacuadas, autoevacuadas y desplazadas se mantiene constante con respecto a las cifras reportadas ayer.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha informado sobre precipitaciones notables en el noreste del país en su Boletín Pluviométrico, con los máximos nacionales registrados en Salto, Rivera, Cerro Largo y Tacuarembó. Estas lluvias han provocado el desbordamiento del río Tacuarembó Chico y del arroyo Sandú en Tacuarembó, así como de los arroyos Sauce del Conventos y Convento en Cerro Largo, llevando a las primeras evacuaciones en estos departamentos.
En la actualidad, hay 264 personas evacuadas y 3.079 autoevacuadas, sumando un total de 3.343 personas desplazadas. Entre estas, 181 pertenecen a Artigas, 39 a Cerro Largo, 1.972 a Paysandú, 1.077 a Salto y 74 en Tacuarembó.
Según el último reporte de DINAGUA, el río Cuareim en Artigas está en rápido ascenso debido a las lluvias recientes. Se espera que continúe creciendo y sobrepase la cota de seguridad entre el 13 y el 14 de noviembre. Los Comités Departamentales de Emergencia (CDE) de los cinco departamentos afectados están en "sesión permanente" según el Protocolo de Coordinación General del Sinae, manteniendo la gestión de la respuesta a nivel departamental.
Este escenario plantea un reto significativo para las autoridades y los habitantes de las regiones afectadas. La variabilidad en los niveles de los ríos, unida a las condiciones climáticas adversas, exige una respuesta rápida y eficiente para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas afectadas. La situación enfatiza la importancia de una coordinación efectiva entre las diferentes entidades gubernamentales y de emergencia para manejar de manera óptima los recursos disponibles y brindar apoyo a las comunidades afectadas.
Variación del nivel del Río Uruguay en Artigas, Paysandú y Salto causa desplazamiento de más de 3.000 personas.