El viernes 11, en la sala de reuniones de la oficina del centro de la CTM de Salto Grande, se llevó a cabo el evento «Segundo Ciclo de Políticas de Frontera y Derecho Aduanero», un encuentro enriquecedor con importantes figuras que discutieron temas como la integración fronteriza y el turismo.
La Asociación de Abogados de Salto organizó un evento crucial llamado “Segundo Ciclo de Políticas de Frontera y Derecho Aduanero” el pasado viernes 11 en Salto Grande. La jornada, que tuvo lugar en la sala de reuniones de la oficina del centro de la CTM, comenzó a las 8:30 con la apertura del Presidente de la Asociación, Dr. Gabriel Cartagena, y la Presidenta del Colegio de Abogados de Concordia, Dra. Graciela Chiappa.
Este encuentro contó con la representación de varias figuras destacadas, incluyendo a la Dra. Agustina Escanellas de la CTM, el Maestro Marcirio Pérez, Presidente de la Junta Departamental de Salto, y el Vice Canciller de la República, Lic. Nicolás Albertoni, quien participó a través de un vídeo desde Ginebra, Suiza. Otras autoridades, incluyendo Fiscales, Jueces, y autoridades de Migración y Jefatura de Policía de Salto, también estuvieron presentes.
La Dra. Julia Staricco ofreció un análisis profundo sobre los distintos aspectos del Proceso Aduanero y las variaciones según los actores involucrados. Desde la perspectiva del CTM, el Dr. Gabriel Duarte expuso sobre el rol de la institución en la frontera. También hubo una presentación del Ministerio de Turismo, con una exposición del Dr. Eduardo Sanguinetti sobre la normativa y desarrollo de la región.
Se discutieron detalles del tránsito argentino y cuestiones a resolver en caso de siniestros de tránsito, así como un análisis de los precios fronterizos a cargo del Observatorio Económico de UCU, con un enfoque en la diferencia del 151% entre productos de Salto y Concordia en servicios turísticos.
El Dr. Gabriel Cartagena anunció que habrá un tercer ciclo en la ciudad de Concordia, cuya fecha se confirmará en octubre.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.