Mostrando entradas con la etiqueta Política argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política argentina. Mostrar todas las entradas

Detienen a cinco personas por amenazas a Sergio Massa en vísperas del balotaje en Argentina

Detienen a cinco personas por amenazas a Sergio Massa en vísperas del balotaje en Argentina
Sergio Massa, candidato presidencial, en un momento de preocupación por amenazas recibidas en la víspera del balotaje en Argentina.


En un contexto de creciente tensión política en Argentina, cinco personas han sido detenidas por realizar amenazas en redes sociales contra el candidato oficialista a la presidencia, Sergio Massa, y su familia. Este hecho ocurre justo antes del balotaje presidencial previsto para este domingo, un evento que se perfila como uno de los más polarizados en las últimas cuatro décadas de democracia en el país.

El ministro del Interior, Aníbal Fernández, confirmó a través de Twitter el arresto de la quinta persona implicada, una mujer que estaba prófuga en la provincia de Salta. Anteriormente, otras cuatro personas habían sido detenidas en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Chaco y Córdoba, según reportó la agencia estatal Télam.

Las amenazas a Massa, que se publicaron en distintas plataformas de redes sociales, han generado una ola de preocupación y solidaridad hacia el candidato y su familia. Massa agradeció a través de su cuenta de Twitter el apoyo recibido, compartiendo una imagen con su esposa, Malena Galmarini, y sus dos hijos.

El ambiente político en Argentina se encuentra especialmente cargado, no solo debido a estas amenazas, sino también por incidentes relacionados con el candidato ultraderechista Javier Milei. Milei, quien se enfrentará a Massa en el balotaje, fue abucheado por espectadores durante una función de ópera en el Teatro Colón de Buenos Aires, en la noche del viernes, durante la veda electoral. Este episodio fue condenado enérgicamente por Jorge Telerman, director del teatro.

Las amenazas contra Massa se suman a otras denuncias previas de violencia política, incluyendo las realizadas por Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados y miembro del oficialismo. Estos incidentes resaltan la creciente polarización y tensión en el panorama político argentino, en la antesala de una elección presidencial que promete ser histórica.

Candidato presidencial argentino vota y pide calma ante rumores sobre resultados


Candidato presidencial argentino vota y pide calma ante rumores sobre resultados
El candidato presidencial ejerciendo su voto, rodeado de votantes, en un día de elecciones marcado por la calma. Sergio Massa - MAXIMILIANO VERNAZZA - TÉLAM

22 Oct. (EUROPA PRESS) - El candidato a la presidencia de Argentina ha ejercido su derecho al voto en el marco de las elecciones presidenciales. Desde su centro de votación, ubicado en las afueras de Buenos Aires, el político alertó sobre quienes intentan influir en la opinión pública "metiendo miedo" respecto a los resultados.

"El país seguirá adelante tras estas elecciones. Nuestro principal deber es proteger a los ciudadanos. Debemos alejarnos de aquellos que buscan sembrar temor y, en cambio, transmitir más tranquilidad a la población", expresó desde Tigre.

El candidato, perteneciente al partido Unión por la Patria, realizó su votación en la Escuela Nº34 Antártida Argentina. Lo acompañó su esposa, quien también ocupa un cargo importante en el sector de Agua y Saneamientos. Durante su espera, que duró aproximadamente 35 minutos, Massa compartió momentos con otros votantes y se dejó fotografiar en varias ocasiones.

En sus declaraciones, enfatizó la importancia de este proceso electoral para el futuro del país: "Para nuestra nación, el acto de votar simboliza lo que será Argentina en los próximos cuatro años", señaló. Asimismo, destacó la normalidad con la que se desarrolló la jornada y el alto nivel de participación. Finalmente, hizo un llamado a trabajar en conjunto por los desafíos que enfrenta Argentina, sin importar el resultado de las elecciones.

Patricia Bullrich vota con confianza: "Yo voy a ser la presidenta"

Patricia Bullrich ejerce su derecho al voto en la Sociedad Rural Argentina, en el barrio de Palermo, Buenos Aires.


22 Oct. (EUROPA PRESS) - Patricia Bullrich, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, ha votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas. Mostrando un alto grado de confianza, Bullrich espera estar "festejando" el resultado el próximo lunes.

"Yo voy a ser la presidenta", afirmó Bullrich con convicción desde el colegio electoral de la Sociedad Rural Argentina, ubicado en el barrio de Palermo en Buenos Aires.

"Es increíblemente emocionante ser la candidata de Juntos por el Cambio y representar a tantas personas que apoyan nuestra propuesta. Estamos satisfechos con lo que hemos logrado y lo que hemos ofrecido al pueblo argentino", expresó Bullrich, según informa la agencia de noticias Télam.

La candidata detalló que después de votar, planea almorzar milanesas con sus hijos y nietos en su casa. Posteriormente, se dirigirá a la sede de su partido y luego al Parque Norte, donde la coalición opositora aguardará los resultados de las elecciones.

Bullrich también comentó sobre las recientes declaraciones de la vicepresidenta, Cristina Fernández, quien se ha distanciado del presidente saliente, Alberto Fernández. "Si siendo vicepresidenta no es escuchada, creo que es una excusa para no asumir responsabilidad en el Gobierno", argumentó Bullrich.

Javier Milei vota con la promesa de "revolucionar la historia política de Argentina"

Pie de foto: Javier Milei, rodeado de simpatizantes y flores en su 53 cumpleaños, vota en la Universidad Tecnológica Nacional.


22 Oct. (EUROPA PRESS) - Javier Milei, el candidato a la presidencia de Argentina por el partido La Libertad Avanza, ha emitido su voto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales que se llevan a cabo este domingo. Milei aboga por "poner de pie a la Argentina".

"Tenemos la capacidad de llevar a cabo el mejor gobierno en la historia del país. Nuestro objetivo es poner de pie a la Argentina", declaró Milei antes de abordar un automóvil tras votar en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en el barrio de Almagro en Buenos Aires.

El candidato llegó al lugar de votación acompañado por una caravana de coches y una multitud de simpatizantes que le lanzaron flores en honor a su 53 cumpleaños, según informa el diario argentino 'La Nación'.

Los efectivos de la Policía que estaban presentes en el lugar no pudieron contener a los entusiastas seguidores de Milei, quienes le lanzaban flores y buscaban saludarlo. "Mucha gente vino a saludarme por mi cumpleaños", comentó Milei a los medios de comunicación.

Cuando se le preguntó acerca del conflicto en la Franja de Gaza, Milei no dudó en expresar su posición: "Condeno enérgicamente el terrorismo de Hamás y muestro mi solidaridad con el pueblo de Israel y su legítima defensa", señaló.
© Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay

Noticias de Uruguay: Economía, Política, Cultura