Mostrando entradas con la etiqueta Guido Manini Ríos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guido Manini Ríos. Mostrar todas las entradas

Despliegue de talento: City supera con creces a un Bournemouth en aprietos

Despliegue de talento: City supera con creces a un Bournemouth en aprietos
Bernardo Silva y Jeremy Doku. Una tarde gloriosa en el Etihad, demostrando la profundidad del talento en el Manchester City frente a un Bournemouth en aprietos.


En una jornada de contraste palpable en el Etihad, el Manchester City demostró por qué aspira a lo más alto de la Premier League, mientras el Bournemouth lucha desesperadamente por alejarse de los puestos de descenso. La diferencia entre ambos equipos fue notoria e instantánea, dejando en claro la disparidad de aspiraciones y talento en el campo.

La acogida de Guardiola a Iraiola en su feudo no tuvo piedad alguna, y aunque los visitantes lograron contener inicialmente a la estrella Erling Haaland, pronto se vio opacada su defensa por otros brillantes jugadores del equipo local. Con Haaland bien marcado, otros tomaron el protagonismo, demostrando la diversidad de talento en las filas del City.

Fue una tarde donde el joven belga Jeremy Doku y el mago portugués Bernardo Silva se llevaron los aplausos. Bernardo inauguró una serie interminable de ocasiones locales que desencadenaron en un asedio constante. El primer gol llegó de las botas de Doku, quien con una brillante jugada individual y una asistencia de Rodri, penetró el área y anotó con un certero disparo.

No pasó mucho tiempo para que la combinación entre Doku y Bernardo volviera a hacerse presente. Un caracoleo del belga dentro del área terminó en un pase atrás para Bernardo, quien de primeras aumentó la ventaja. La sociedad entre ambos no se detuvo ahí, y en una jugada casi calcada, pero con los roles invertidos, Bernardo asistió a Doku para el tercer tanto del partido.

El descanso no cambió la dinámica del juego. Guardiola dio descanso a Haaland, y el sustituto Phil Foden no tardó en dejar su marca en el partido con el cuarto gol del City. Bournemouth intentó reaccionar y pareció encontrar un respiro con un gol de Solanke, pero el VAR determinó fuera de juego y el tanto fue anulado.

Aunque Lucumi ofreció un momento de alegría para los aficionados del Bournemouth con un gol, el dominio del City fue incontestable. Bernardo y Aké pusieron la guinda al pastel con dos goles más, consolidando una victoria aplastante que los lleva a lo más alto de la tabla, a la espera de lo que hagan Arsenal y Tottenham en sus respectivos partidos.

El City mostró que tiene donde elegir y que su plantilla está llena de talento listo para enfrentar cualquier desafío. Por otro lado, el Bournemouth tendrá que reevaluar y fortalecer su estrategia si quiere evitar el descenso.

Cabildo Abierto sacude el statu quo financiero y pone nervioso a los bancos

Cabildo Abierto intensifica su campaña para un plebiscito que podría sacudir los cimientos del sistema bancario uruguayo.
Cabildo Abierto intensifica su campaña para un plebiscito que podría sacudir los cimientos del sistema bancario uruguayo.

La preocupación se apodera de los bancos en Uruguay ante el rápido avance de Cabildo Abierto (CA) en su campaña para un plebiscito que busca reestructurar las deudas personales y poner fin a lo que consideran "usura" por parte de las instituciones financieras. En menos de dos meses, la fuerza política liderada por el senador Guido Manini Ríos ha recolectado 70,000 firmas, acercándose peligrosamente al objetivo para llevar la cuestión a las urnas en las próximas elecciones.

En un tiempo récord de menos de dos meses, Cabildo Abierto ha logrado reunir el 25% de las 270,000 firmas necesarias para que el plebiscito se celebre junto con las elecciones generales de octubre del próximo año. El plazo para presentar las firmas ante la Corte Electoral es el 27 de abril de 2024.

Aunque el sector bancario espera que Cabildo Abierto alcance las firmas necesarias para el plebiscito, confían ciegamente en que la propuesta será finalmente rechazada por los votantes. Basan su confianza en la "evidencia internacional" que, según ellos, demuestra los riesgos de legislar sobre reestructuración de deudas y tasas de interés.

Los bancos argumentan que no deberían ser forzados por la ley a refinanciar deudas, ya que están dispuestos a hacerlo voluntariamente. Sin embargo, muestran preocupación por el límite a las tasas de interés que Cabildo Abierto quiere incorporar en la Constitución, alegando que esto podría restringir el crédito.

Ante el éxito en la recolección de firmas, Cabildo Abierto planea intensificar su campaña en el interior de Uruguay, incluyendo publicidad y recorridos. El diputado Álvaro Perrone anunció que se sumarán "testimonios reales" de uruguayos atrapados en ciclos de deuda extrema sin salida aparente.

La propuesta de Cabildo Abierto busca modificar el artículo 52 de la Constitución para prohibir la "usura", estableciendo un límite de tasa de interés anual del 30% sobre montos convertidos a Unidades Indexadas (UI). También propone sanciones para quienes violen estas medidas y establece que "nadie podrá ser privado de su libertad por deudas".

Según datos del Banco Central de Uruguay, más de 700,000 personas en el país están clasificadas como deudores con problemas de pago, lo que pone de manifiesto la urgencia de abordar la cuestión del endeudamiento en el país.

© Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay

Noticias de Uruguay: Economía, Política, Cultura