Mostrando entradas con la etiqueta Desplazados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desplazados. Mostrar todas las entradas

Inundaciones: Situación crítica en varios departamentos, incluyendo Salto

Inundaciones: Situación crítica en varios departamentos, incluyendo Salto
Inundaciones en Uruguay: Miles de personas desplazadas en varios departamentos, incluyendo un número significativo en Salto. Foto/DiarioSaltoAlDía

Las inundaciones han golpeado severamente a varias regiones de Uruguay, con un impacto particularmente fuerte en los departamentos de Artigas, Cerro Largo, Paysandú, Salto y Tacuarembó. Según el último informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), fechado el 13 de noviembre a las 17:00 horas, la situación sigue siendo crítica en muchas áreas.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha reportado que las lluvias acumuladas durante los últimos cuatro días, del 9 al 13 de noviembre, han alcanzado niveles que usualmente se esperarían en un mes y medio, con acumulaciones entre 110 y 130 mm. Este fenómeno meteorológico extremo ha causado un aumento significativo en los niveles del río Uruguay, especialmente en Paysandú y Salto, mientras que en Artigas el nivel del río ha disminuido.

El número de personas afectadas por estas inundaciones es alarmante. Actualmente, hay 269 personas evacuadas y 3.106 autoevacuadas, lo que suma un total de 3.375 personas desplazadas por este desastre natural. Desglosado por departamentos, 181 personas corresponden a Artigas, 23 a Cerro Largo, 1.974 a Paysandú, 1.081 a Salto y 116 en Tacuarembó.

La Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) ha compilado datos de los distintos actores que integran el sistema de alerta temprana por inundaciones. A pesar de la disminución de los valores de precipitación en la cuenca del río Cuareim en Artigas, que no se espera alcance la cota de seguridad, el riesgo sigue siendo alto en otras áreas.

Un incidente particularmente alarmante ocurrió cerca del Arroyo Cañas, en Tacuarembó, donde una persona fue arrastrada por el agua al intentar cruzar un tramo inundado en auto. Afortunadamente, el conductor logró mantenerse a salvo en el techo del vehículo hasta ser rescatado por los bomberos. Este suceso ha llevado al Sinae a reiterar la recomendación de no intentar cruzar caminos, calzadas o puentes inundados, independientemente de la familiaridad con el área, ya que el riesgo de ser arrastrado por la corriente es considerable.

Además, durante el periodo del 12 al 13 de noviembre, se registraron precipitaciones significativas en el noreste del país, con los mayores acumulados en los departamentos de Artigas y Rivera.

Evacuados en Uruguay alcanzan los 3.021 por inundaciones

Evacuados en Uruguay alcanzan los 3.021 por inundaciones
En medio de la crisis por inundaciones, Uruguay evita cortes de rutas y enfrenta el desafío de más de 3.000 desplazados. Foto registro/SaltoAlDía.com.uy

La situación de emergencia provocada por las inundaciones en Uruguay no ha llevado al corte de rutas nacionales, manteniendo la conectividad en medio de la crisis. Según el último reporte de UTE con fecha del domingo a las 16 horas, 311 hogares permanecen sin electricidad como medida de precaución. Las localidades más afectadas son Bella Unión con 65 cortes, Paysandú con 144 y Salto con 97.

Las cifras de desplazados siguen en aumento, alcanzando un total de 3.021 personas, de las cuales 232 han sido evacuadas oficialmente y 2.789 han optado por la autoevacuación. La distribución por departamentos muestra a Artigas con 179 personas desplazadas, Paysandú con 1.836 y Salto con 1.006.

En Bella Unión, el río Uruguay ha ascendido 12 cm en un día, situándose en 7,23 m, casi un metro por encima del límite de seguridad. La cifra de evacuados se mantiene estable en 19 personas, mientras que los autoevacuados no varían, sumando 160. Estos últimos son albergados en dos centros de evacuación, en Barrio Sur y Cuareim.

Paysandú reporta una leve disminución en el nivel del río, pero el número de desplazados persiste en 1.836, con 38 evacuados y 1.798 autoevacuados, alojados en el gimnasio del Liceo N° 1 y el refugio Santa Elena.

En Salto, el río mantiene su nivel en 12,83 m, superando la cota de seguridad. El número de evacuados ha descendido a 175, pero el de autoevacuados ha aumentado a 831, resultando en 1.006 desplazados. Los evacuados se encuentran en tres centros de acogida: el Centro de Alojamiento Transitorio N°1 y N°2, y el Hogar de Ancianos.

El gobierno uruguayo y las autoridades locales siguen monitoreando la situación y trabajando en las medidas de respuesta y seguridad para todos los afectados por esta crisis natural.

Casi 3.000 Desplazados por inundaciones en el litoral uruguayo

Casi 3.000 Desplazados por inundaciones en el litoral uruguayo
Residentes de Artigas, Salto y Paysandú enfrentan inundaciones que han provocado miles de desplazamientos.


El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) de Uruguay ha actualizado este jueves las cifras concernientes a las personas desplazadas debido a las inundaciones en el litoral del país. La situación crítica se mantiene con un total de 2.942 personas forzadas a dejar sus hogares, sumergidas en un escenario donde el agua ha usurpado su cotidianidad.

El informe detalla que en Artigas, Salto y Paysandú, las aguas del río Uruguay han rebasado las barreras naturales y humanas, provocando una crisis de desplazamiento. Aunque el número de evacuados oficialmente se mantiene en 223, los autoevacuados han alcanzado la cifra de 2.719.

En la ciudad fronteriza de Artigas, el río Uruguay ha mostrado un leve retroceso, situándose en los 7,31 metros. No obstante, la comunidad no encuentra alivio, con 19 personas evacuadas oficialmente y otras 160 que han optado por autoevacuarse, llevando el total a 179 afectados.

Paysandú reporta una situación de estancamiento en los niveles del río, manteniéndose en 7,63 metros. Sin embargo, el número de desplazados asciende a 1.790, con 30 personas evacuadas por las autoridades y 1.760 que han buscado refugio por sus propios medios.

La situación en Salto es igualmente preocupante. El río se estabiliza en 13,72 metros, pero la tranquilidad del agua no se refleja en la vida de los habitantes. Un total de 973 personas han sido desplazadas, de las cuales 174 fueron evacuadas oficialmente y 799 se autoevacuaron.

Las autoridades uruguayas, a través del Cecoed y otros organismos de respuesta, están trabajando intensamente para brindar asistencia y apoyo a los afectados. Se han desplegado operativos de evacuación y se han habilitado refugios temporales, buscando asegurar el bienestar de los ciudadanos en esta difícil coyuntura.

El Sinae continúa monitoreando de cerca los niveles de los ríos y las condiciones meteorológicas, emitiendo actualizaciones periódicas y recomendaciones para la población. La solidaridad y la prudencia son llamadas a ser las protagonistas en esta emergencia nacional que desafía el espíritu resiliente del pueblo uruguayo.

Uruguay enfrenta crisis de inundaciones con 1.930 desplazados en tres departamentos

Las inundaciones en el litoral de Uruguay continúan empeorando, con un total de 1.930 personas desplazadas en los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú.
Las inundaciones en el litoral de Uruguay continúan empeorando, con un total de 1.930 personas desplazadas en los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú. Foto SINAE

Las inundaciones en el litoral de Uruguay continúan empeorando, con un total de 1.930 personas desplazadas en los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú, según informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). 

De acuerdo con un comunicado del organismo, 156 de las personas desplazadas son de Artigas, 533 de Salto y 1.241 de Paysandú. La mayoría de los afectados (1.715 personas) abandonaron sus hogares por su cuenta, mientras que las 188 restantes fueron evacuadas por las autoridades y se encuentran en distintos refugios.

La situación energética también se ha visto afectada, con 290 "servicios interrumpidos" de energía eléctrica reportados por UTE. De estos, 60 corresponden a clientes de Bella Unión, 96 de Salto y 134 de Paysandú.

El nivel del río Uruguay ha mostrado fluctuaciones en los últimos días. Según el último reporte, el nivel del río descendió en Artigas y Salto, pero aumentó levemente en Paysandú. A pesar de la gravedad de la situación, el Sinae asegura que todo está "bajo control" y que la respuesta a la emergencia se mantiene a nivel departamental.

Operativos de evacuación en litoral norte: 1.841 desplazados y situación controlada

  
En el litoral norte, las personas desplazadas son alojadas en centros de evacuación y reciben apoyo institucional, incluidos beneficios en la Tarjeta Uruguay Social.
En el litoral norte, las personas desplazadas son alojadas en centros de evacuación y reciben apoyo institucional, incluidos beneficios en la Tarjeta Uruguay Social. Foto Salto Al Día.



Actualmente, la situación en el litoral norte del país se encuentra estabilizada. Los procedimientos de evacuación se han llevado a cabo sin problemas y el cuidado de los evacuados se ajusta a los protocolos actuales, con la coordinación esperada entre las diversas instituciones.

Las autoridades nacionales que inspeccionaron las áreas afectadas ayer confirmaron la efectiva articulación y el compromiso de las entidades locales que están manejando la respuesta a la emergencia a nivel departamental.

Según las cifras más recientes, el número de personas desplazadas por las inundaciones ha aumentado a 1.841. De este total, 156 son de Artigas, 533 de Salto y 1.152 de Paysandú.

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) anunció que aquellos que figuren en las listas de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed) y tengan una Tarjeta Uruguay Social (TUS) verán su saldo triplicado por única vez.

La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) también ha establecido medidas de apoyo para las familias afectadas, incluidos descuentos que varían desde un 10% diario en la factura según el consumo del mes anterior, hasta la completa exoneración del pago.

Hasta la fecha, no se han reportado bloqueos en las carreteras nacionales y hay 183 personas evacuadas y 1.658 autoevacuadas, sumando un total de 1.841 individuos desplazados de sus hogares.

En cuanto a un desglose por departamento, en Artigas se reporta una leve disminución del nivel del río Uruguay en comparación con el día anterior, pero sigue superando la cota de seguridad. En esta ciudad, hay 156 personas desplazadas, alojadas en dos centros de evacuación diferentes.

En Salto, según datos del Cecoed, el nivel del río Uruguay ha subido 11 cm respecto al día anterior. En este departamento, hay 533 personas desplazadas, que son alojadas en tres diferentes centros de evacuación.

En Paysandú, el nivel del río ha aumentado 18 cm desde el día anterior. Un total de 1.152 personas han sido desplazadas en este departamento, y se encuentran alojadas en dos centros de evacuación diferentes.
© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay