![]() |
Imagen del crucero ruso Moskva antes de ser hundido, destacando el papel inesperado de la propagación anómala en su detección por Ucrania. |
17 Nov. (EUROPA PRESS) -En un descubrimiento que cambia la percepción de los conflictos modernos, investigadores de la Agencia de Investigación en Defensa Sueca (FOI) han identificado un fenómeno atmosférico raro, conocido como propagación anómala, que fue determinante para que Ucrania pudiera atacar y hundir el crucero ruso Moskva en el mar Negro en abril de 2022.
El papel de la propagación anómala
Este fenómeno atmosférico inusual permitió que el radar terrestre ucraniano, probablemente el sistema de radar móvil Mineral-U, detectara el Moskva a pesar de que el buque estaba significativamente más allá del horizonte de detección normal del radar. Bajo circunstancias normales, la capacidad de un radar para detectar objetivos se limita por el horizonte físico de la Tierra, pero la propagación anómala altera esta regla.
La ciencia detrás del fenómeno
La propagación anómala se produce cuando ciertas condiciones de temperatura, presión y humedad en la atmósfera hacen que las ondas electromagnéticas emitidas por los radares se refracten de manera inusual hacia la superficie terrestre. Este fenómeno extendió el alcance operativo del radar ucraniano, permitiéndole detectar objetivos a distancias mucho mayores de lo habitual.
Análisis detallado de datos meteorológicos
El equipo de investigación, utilizando datos del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Medio Plazo y observaciones satelitales, logró mapear las condiciones atmosféricas específicas del 13 de abril de 2022. Su análisis reveló que durante un período crítico esa tarde, las condiciones eran perfectas para la propagación anómala, lo que habría permitido al radar ucraniano detectar el Moskva a una distancia de aproximadamente 135 kilómetros.
Implicaciones estratégicas y tecnológicas
Este hallazgo no solo arroja luz sobre las circunstancias específicas del hundimiento del Moskva, sino que también subraya la importancia de los factores meteorológicos en la guerra moderna. La capacidad de explotar tales fenómenos podría ofrecer ventajas significativas en futuros conflictos.
Los resultados de esta investigación han sido publicados en el Boletín de la Sociedad Meteorológica Estadounidense, proporcionando una visión valiosa en el campo de la guerra electrónica y la meteorología.