![]() |
Movilización en Madrid apoya la Democracia en Senegal, reflejando tensiones políticas en el país africano. |
20 Nov. (EUROPA PRESS) - En un giro político significativo, el partido opositor senegalés Patriotas Africanos de Senegal por el Trabajo, la Ética y la Franternidad (PASTEF) ha nombrado a Bassirou Diomaye Faye como su candidato para las elecciones presidenciales de 2024. Este anuncio surge tras la decisión del Tribunal Supremo de anular la habilitación de Ousmane Sonko, líder de la oposición y figura central de PASTEF, en las listas electorales.
Faye, quien desempeña el rol de secretario general en PASTEF y es considerado la mano derecha de Sonko, asume la candidatura en un contexto político tenso. Sonko, detenido desde abril por cargos de difamación y desacato, ha sido una figura polémica, enfrentándose al actual gobierno y acusando a jueces de parcialidad en redes sociales. Su detención y las circunstancias que la rodean han provocado un debate nacional sobre la libertad de expresión y la justicia en Senegal.
El comunicado oficial, emitido por cuatro allegados a Sonko y dirigido a la agencia de noticias senegalesa APS, llama al pueblo senegalés a apoyar a Faye, en un acto de solidaridad política con Sonko. Este movimiento se interpreta como una estrategia para contrarrestar lo que el partido considera maniobras gubernamentales para limitar la influencia de Sonko en la política nacional.
El Tribunal Supremo, al anular la decisión del Tribunal Superior de Ziguinchor que habilitaba a Sonko, ha reavivado el debate sobre la imparcialidad del sistema judicial senegalés. Además, la confirmación por parte del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) de que no se violaron los derechos de Sonko añade complejidad al panorama político de cara a las elecciones.
La situación de Sonko, condenado por "corrupción de la juventud" y enfrentando acusaciones de violación y amenazas, se complica por su actual encarcelamiento y estado de salud debilitado debido a huelgas de hambre. Estas acciones son vistas por muchos como protestas contra lo que él y sus seguidores describen como un intento de marginarlo del escenario político.
Faye, al asumir la candidatura, enfrenta el desafío de unificar a los seguidores de Sonko y de mantener la relevancia de PASTEF en el panorama político senegalés, especialmente en un momento donde la figura de Sonko continúa polarizando la opinión pública.
Movilización en Madrid apoya la Democracia en Senegal, reflejando tensiones políticas en el país africano.