Mostrando entradas con la etiqueta Último Momento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Último Momento. Mostrar todas las entradas

Javier Milei asume la presidencia de Argentina en una ceremonia emotiva en el Congreso



10 Dic. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -El ultraliberal Javier Milei ha jurado su cargo este domingo como presidente de Argentina en una ceremonia celebrada en la sede del Congreso en Buenos Aires. Entre gritos de "¡Argentina, Argentina!", Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, han proclamado su lealtad al Estado argentino en presencia de sus predecesores, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.



Javier Milei asume la presidencia de Argentina con advertencias sobre la economía



Milei promete una transformación profunda en Argentina, advirtiendo sobre las dificultades económicas inminentes


10 Dic. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -La toma de posesión de Javier Milei como Presidente de Argentina ha marcado un momento histórico en Buenos Aires. Frente al Congreso de la Nación, el 10 de diciembre de 2023, simpatizantes se congregaron para ser testigos de este importante evento. Capturado por la lente de Matias Chiofalo de Europa Press, la escena reflejó la esperanza y el espíritu de cambio que acompañan la llegada de Milei al poder.

Milei, conocido por sus posturas ultraliberales, juró su cargo en una ceremonia que no solo fue un formalismo, sino también un momento de definiciones clave. Su discurso de investidura estuvo cargado de promesas y advertencias, delineando su visión para un Argentina transformada. Propuso un "nuevo contrato social", enfatizando en la necesidad de un Estado que garantice derechos sin controlar las vidas de los ciudadanos.

Javier Milei, flanqueado por simpatizantes, asume la presidencia de Argentina prometiendo cambios radicales y enfrentando retos económicos inminentes.



La economía fue el eje central de su mensaje, donde Milei no dudó en señalar la grave situación heredada, especialmente el desafío de una inflación galopante. Reconoció abiertamente que las medidas necesarias para estabilizar la economía tendrán un impacto negativo a corto plazo en el nivel de actividad, el empleo y el poder adquisitivo. Sin embargo, se mostró confiado en que estas acciones sentarán las bases para una reconstrucción sólida del país.

El nuevo presidente también se enfocó en temas de seguridad y justicia. Criticó la situación actual del narcotráfico y la impunidad en el país, prometiendo un enfoque más duro y directo en el manejo de estos problemas. Su firmeza quedó patente en su declaración de que aquellos que obstruyan la vía pública en protesta contra sus políticas no recibirán apoyo estatal.

Incluso en un discurso tan centrado en temas domésticos, Milei encontró espacio para referencias religiosas, simbolizando su proceso de conversión al judaísmo con menciones al Antiguo Testamento y la fiesta de Jánuca, remarcando la importancia de la fe y la inspiración divina en su mandato.

Tras el discurso, Milei continuó con las formalidades del día, incluyendo un acto en la Cámara de Diputados. Acompañado por su vicepresidenta, Victoria Villarruel, recibió la banda presidencial y el bastón de mando de manos de sus predecesores, en un traspaso de poder que fue tanto simbólico como real.

La jornada concluyó con Milei rompiendo el protocolo para recorrer a pie el último tramo hasta la Casa Rosada, saludando a los ciudadanos reunidos a lo largo del camino. Este gesto, junto con su discurso, marca el comienzo de una nueva era en Argentina, una en la que Milei promete llevar al país por un camino de prosperidad y libertad, a pesar de los desafíos inmediatos.

Javier Milei asume la presidencia de Argentina en una ceremonia emotiva

Javier Milei asume la presidencia de Argentina en una ceremonia emotiva

La toma de posesión de Javier Milei y Victoria Villarruel como líderes de Argentina destaca la promesa de libertad y unidad nacional.

Accidente fatal en Ruta 9: muere motociclista tras impacto con alcantarilla

Un trágico accidente laboral conlleva serias implicaciones legales

El incidente ocurrido en el km 205 de la Ruta 9 involucra a un motociclista que falleció en el acto tras un impacto fatal con una alcantarilla.

Vecinos de Salto reparan calles ante inacción municipal

Vecinos de Salto reparan calles ante inacción municipal

Vecinos de Salto se movilizan para atender necesidades comunitarias en medio de lo que describen como una gestión municipal ineficaz.

Salto avanza hacia la sostenibilidad con la incorporación de un ómnibus eléctrico

Salto Avanza hacia la sostenibilidad con la incorporación de un ómnibus eléctrico

La llegada del ómnibus eléctrico a Salto representa un avance significativo en la transición hacia energías renovables y transporte sostenible en Uruguay.

Pronóstico agrometeorológico detallado para Artigas, Paysandú y Salto

Pronóstico agrometeorológico detallado para Artigas, Paysandú y Salto

Previsión del tiempo desde el sábado 9 hasta el viernes 15, abarcando temperaturas, probabilidad de lluvias y dirección de los vientos en Artigas, Paysandú y Salto.

Fatal accidente en Young, Río Negro

Fatal accidente en Young, Río Negro

Un fatal accidente de tránsito involucra a un automóvil y un camión con semi-remolque en la Ruta 3, cerca de Young, resultando en la muerte de una conductora de 27 años.

Tensión y diálogo político en el encuentro entre Luis Lacalle Pou y Yamandú Orsi

Tensión y diálogo político en el encuentro entre Luis Lacalle Pou y Yamandú Orsi

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, hizo un llamado a la cordialidad en la política durante un encuentro con el intendente de Canelones, Yamandú Orsi.

Hoy se conmemora el día mundial de la Cruz Roja: Un legado de compromiso humanitario

Hoy se conmemora el día mundial de la Cruz Roja: Un legado de compromiso humanitario

Este día conmemora la vital contribución de la Cruz Roja, enfatizando su papel indispensable en la respuesta a crisis y la promoción de la salud y el bienestar en todo el mundo, una jornada para reflexionar sobre el altruismo y la solidaridad.

Paro en el transporte interdepartamental este viernes: impacto y detalles

Paro en el transporte interdepartamental este viernes: impacto y detalles

La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) convoca a un paro de 24 horas este viernes 8 de diciembre, afectando el transporte interdepartamental en todo Uruguay. La medida responde a despidos en Agencia Central - DAC, marcando una etapa crucial en la negociación laboral. Se espera una movilización significativa, poniendo de relieve la situación actual del sector y su impacto en la ciudadanía.

Pronóstico del tiempo en el noroeste: Del jueves al domingo

Pronóstico del tiempo en el noroeste: Del jueves al domingo

Pronóstico extendido en el Noroeste uruguayo del jueves 7 al domingo 9 de diciembre: Temperaturas variadas, neblinas matinales y vientos fluctuantes dominarán la región. Previsión detallada de condiciones atmosféricas, incluyendo nubosidad y posibles lluvias, para una planificación efectiva de actividades al aire libre y rutinas diarias.

Demoras en Aduanas de Uruguay complican cruce Salto-Concordia

Demoras en Aduanas de Uruguay complican cruce Salto-Concordia

Salteños enfrentan prolongadas demoras y obstáculos burocráticos en el cruce fronterizo con Concordia, generando malestar y críticas hacia las políticas aduaneras de Uruguay que buscan proteger el comercio local.

Rando alerta sobre potencial mortalidad en humanos por encefalitis equina

Uruguay detecta primer caso de encefalitis equina con riesgos para humanos

La detección de encefalitis equina en un caballo en Salto, Uruguay, ha generado alerta en la salud pública. La ministra Karina Rando enfatiza la necesidad de prevención, dada la posibilidad de transmisión a humanos, que puede resultar en cuadros graves y potencialmente mortales.

Situación de las inundaciones en el litoral: disminuye el número de desplazados

Situación de las inundaciones en Uruguay: disminuye el número de desplazado

Uruguay muestra signos de estabilización tras inundaciones, con una notable disminución de desplazados en Artigas, Salto y Paysandú, y previsiones de caudal en mejora.

Inacción del Poder Judicial uruguayo ante denunicas de acoso laboral

Inacción del Poder Judical uruguayo ante denunicas de acoso laboral

El paro parcial de funcionarios judiciales en Montevideo y a nivel nacional refleja la urgencia de atender las demandas gremiales y la necesidad de una justicia laboral efectiva.

Tensión política en Uruguay: Sebastián Da Silva responde a Andrés Lima con una comparación insólita

Tensión política en Uruguay: Sebastián Da Silva responde a Andrés Lima con una comparación insólita

En el contexto de las tensiones políticas en Uruguay, el senador Sebastián Da Silva del Partido Nacional responde a las críticas de Andrés Lima, intendente de Salto y precandidato del Frente Amplio, con una metáfora inusual.

Spotify se retira y Facebook restringe: Crisis digital en Uruguay

Spotify se retira y Facebook restringe: Crisis digital en Uruguay

El cierre de Spotify en Uruguay refleja una falta de conocimiento tecnológico entre políticos locales, mientras usuarios y trabajadores digitales enfrentan restricciones en plataformas como Facebook.

Accidente grave en By pass y Avda. Reyles: Conductor politraumatizado tras vuelco de vehículo

Accidente grave en By pass y Avda. Reyles: Conductor politraumatizado tras vuelco de vehículo

Un siniestro vial con vuelco en By pass y Avda. Reyles deja a un conductor de 40 años gravemente herido.

Verano desafiante en Uruguay: Inumet alerta sobre escasez de lluvias y olas de calor

Verano desafiante en Uruguay: Inumet alerta sobre escasez de lluvias y olas de calor

Verano 2023 con déficit de lluvias y altas temperaturas, mientras que para 2024, las previsiones climáticas son menos concretas, indicando condiciones más calurosas y posibles variaciones en patrones de precipitación, según informes de Inumet.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay