Vinculan mala calidad del sueño con mayor riesgo de fibrilación auricular

Estudio de la UCSF identifica una mala noche de sueño como factor de riesgo para la fibrilación auricular al día siguiente.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Vinculan mala calidad del sueño con mayor riesgo de fibrilación auricular
Investigación revela la importancia del sueño para prevenir trastornos del ritmo cardíaco.


9 Nov. (EUROPA PRESS) -Un estudio reciente de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) ha arrojado luz sobre los peligros de una mala calidad del sueño, asociándola con un incremento del 15% en el riesgo de sufrir fibrilación auricular (FA), una arritmia cardíaca que puede tener graves consecuencias para la salud. Esta investigación refuerza la idea de que los patrones de sueño no solo afectan nuestro bienestar diario sino que también tienen un impacto directo en la salud cardíaca.

La fibrilación auricular, caracterizada por latidos cardíacos irregulares, puede llevar a complicaciones severas como coágulos sanguíneos, insuficiencia cardíaca y derrames cerebrales. El estudio enfatiza la importancia de tratar cualquier condición subyacente que pueda estar causando la FA, además de sugerir que mejorar la calidad del sueño podría ser una estrategia efectiva para mitigar el riesgo.

Gregory M. Marcus, cardiólogo y electrofisiólogo de UCSF Health y autor correspondiente del estudio, señala que aunque tratar el insomnio puede ser un desafío, existen medidas prácticas que los individuos pueden tomar para mejorar significativamente la calidad de su sueño. Entre las recomendaciones se incluyen establecer un horario de sueño constante, evitar estimulantes como el alcohol y la cafeína antes de dormir, y crear un ambiente propicio para el descanso en el dormitorio.

El estudio siguió a 419 pacientes que calificaron su sueño diariamente y utilizaron electrocardiogramas móviles para registrar episodios de FA. Esta es la primera vez que se observa una conexión directa entre la mala calidad del sueño y la aparición inmediata de FA, destacando la relevancia de mantener una buena higiene del sueño para la salud cardíaca.


© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay