![]() |
Danilo Astori, recordado por su destacada trayectoria en la política uruguaya, será homenajeado con honras fúnebres en el Palacio Legislativo. |
El fallecimiento del exvicepresidente y exministro de Economía, Danilo Astori, ha conmovido profundamente a Uruguay. En reconocimiento a su contribución significativa a la política nacional, la Presidencia de la República ha decretado honras fúnebres para el histórico dirigente del Frente Amplio.
Danilo Astori, cuya gestión económica dirigió el rumbo del país durante 15 años, será velado este sábado en el emblemático Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. El velatorio, que tendrá lugar entre las 10 y las 12:45 horas, ha sido confirmado por fuentes del Parlamento a Montevideo Portal. En un gesto de respeto y solidaridad, la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, ha decidido suspender una feria de emprendedores prevista para este fin de semana en la explanada del Palacio.
A las 13 horas, el cortejo fúnebre hará una parada en la sede del Frente Amplio, en la calle Colonia, donde se espera una concentración de militantes y seguidores. Posteriormente, a las 13:10, el cortejo se dirigirá hacia la sede de Asamblea Uruguay en Carlos Quijano, otro punto clave en la vida política de Astori.
El sepelio está programado para las 14 horas en el cementerio de La Teja, según información proporcionada a nuestros cronistas en Montevideo. Este acto marcará el final del recorrido terrenal de una figura que ha dejado una huella imborrable en la historia política de Uruguay.
El presidente Luis Lacalle Pou, apenas conocida la noticia, expresó su respeto y consideración por Astori, describiéndolo como un "adversario de fuste" y destacando su importancia en la política uruguaya. El expresidente José Mujica, compañero y a veces rival político de Astori, lo recordó como un dirigente imprescindible, especialmente en momentos críticos, destacando su valiosa contribución al país y al Frente Amplio.
Danilo Astori ocupó el cargo de vicepresidente de la República entre 2010 y 2015, durante el gobierno de Mujica, después de competir en las internas de 2009. Además, fue ministro de Economía en dos ocasiones: primero entre 2005 y 2008, en el primer gobierno del Frente Amplio; y luego entre 2015 y 2020, durante el segundo mandato de Tabaré Vázquez.
La partida de Astori deja un vacío en el panorama político uruguayo. Su legado, marcado por su dedicación, su compromiso con el progreso económico y su habilidad para enfrentar desafíos políticos, seguirá siendo una fuente de inspiración y respeto en los años venideros.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.