Un día como hoy en 1915 nació una leyenda del fútbol en Salto, Eugenio 'Pato' Galvalisi

Descubre la vida y trayectoria de Eugenio "Pato" Galvalisi, legendario futbolista nacido en Salto, Uruguay, el 15 de noviembre de 1915.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Eugenio "Pato" Galvalisi, nacido en Salto el 15 de noviembre de 1915, es recordado como un emblema del fútbol uruguayo y orgullo de su ciudad natal.




Javier López
Por Javier López
Periodista
El 15 de noviembre de 1915, nació una figura que marcaría la historia del fútbol uruguayo: Eugenio “Pato” Galvalisi. Su nacimiento en esta ciudad, conocida por su riqueza cultural y deportiva, fue el comienzo de una carrera futbolística destacada.

Galvalisi, apodado cariñosamente como “Pato”, inició su camino en el fútbol en su ciudad natal. Jugó como volante, una posición que requiere tanto habilidad defensiva como ofensiva, demostrando su versatilidad y compromiso en el campo. Comenzó su carrera en el equipo Universal del Colegio Salesiano de Salto, donde sus habilidades comenzaron a brillar. Posteriormente, pasó a jugar para Ferro Carril, otro equipo de la misma ciudad, donde continuó desarrollando su talento y ganando reconocimiento local.

La carrera de Galvalisi no se limitó a Salto. Se trasladó a Montevideo, donde su talento fue reconocido por equipos de mayor renombre. Jugó en Rampla Juniors, Nacional y Defensor, equipos que han dejado una marca indeleble en la historia del fútbol uruguayo. En cada uno de estos clubes, “Pato” Galvalisi mostró su habilidad para controlar el juego y su espíritu competitivo.

Su mayor logro llegó con la Selección Uruguaya. Fue parte del equipo que se coronó campeón de la Copa América de 1942, un torneo disputado en Montevideo. Representó a Uruguay en 11 partidos, demostrando su habilidad en el escenario internacional y llevando el orgullo de su ciudad natal a la arena global.

La historia de Eugenio “Pato” Galvalisi es una de talento, dedicación y orgullo. Su legado va más allá de los logros en el campo; es un símbolo de la pasión deportiva de Salto y un ejemplo para las futuras generaciones de futbolistas uruguayos. Su vida y carrera siguen siendo una fuente de inspiración y orgullo para la comunidad de Salto y para todos los amantes del fútbol en Uruguay.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay