![]() |
Los equipos de emergencia responden al incendio en un centro de rehabilitación en Langarud, Irán, con un lamentable saldo de víctimas. Imagen de archivo. |
3 Nov. (EUROPA PRESS) -La comunidad de Langarud, en el norte de Irán, ha sido sacudida por una catástrofe tras el incendio en un centro de rehabilitación para toxicómanos que ha dejado un saldo de 34 personas fallecidas y otras 17 heridas este viernes. La tragedia se desató en las primeras horas de la madrugada, en momentos donde los internos se encontraban en sus habitaciones, vulnerables al sueño.
El siniestro, reportado inicialmente alrededor de las 5.00 horas (hora local), comenzó aparentemente debido a un fallo en un radiador, según las investigaciones preliminares. La agencia de noticias iraní Tasnim informó que el fuego se expandió con celeridad, devorando primero una cortina y posteriormente propagándose por el resto de las instalaciones.
En una rápida respuesta a la emergencia, al menos 16 de los heridos fueron trasladados de urgencia a hospitales cercanos, mientras que la figura responsable del centro ha sido detenida en el marco de la investigación para dilucidar las circunstancias exactas del suceso.
Entre las víctimas, 32 eran internos que buscaban recuperarse de sus adicciones, mientras que las otras dos personas fallecidas incluyen un guardia y un responsable del centro. Un dato alarmante surgido de las declaraciones de las autoridades es que el centro operaba con una sobrepoblación de pacientes.
El ministro del Interior de Irán, Ahmed Vahidi, ha estado en contacto directo con el gobernador de la provincia de Gilan, Asadolá Abbasi, tratando la gravedad del evento. Vahidi ha ordenado la movilización de recursos para asistir a los heridos y ha enfatizado la necesidad de llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente y establecer las responsabilidades pertinentes.
Este suceso pone en evidencia la importancia de las medidas de seguridad en este tipo de instalaciones, así como la urgencia de revisar los protocolos de emergencia y capacidad de los centros de rehabilitación en todo el país.