![]() |
Área inundada en el litoral uruguayo, fotografía tomada por Leonardo Martínez para Salto Al Día. |
La situación en los departamentos del litoral de Uruguay afectados por las inundaciones se mantiene estable y bajo control, sin reportes de nuevas evacuaciones desde el último informe. La cifra de personas desplazadas se conserva en 3.005, con 245 evacuadas y 2.760 autoevacuadas, distribuidas entre Artigas, Salto y Paysandú.
El descenso en los niveles del río Uruguay continúa en Artigas y Paysandú, mientras que en Salto se mantiene estacionado. Sin embargo, se prevé una nueva onda de crecida para los próximos días 9 y 10 de noviembre, según las estimaciones de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
Por razones de seguridad, UTE ha interrumpido el suministro de energía a 311 clientes cuyas viviendas fueron afectadas por las inundaciones. Del total, 65 corresponden a Bella Unión, 144 a Paysandú y 97 a Salto.
Santiago Caramés, director nacional de emergencias, revisó nuevamente las áreas afectadas, participando en sesiones de los Comités Departamentales de Emergencias (CDE) y reuniones con los Coordinadores de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed). Durante su recorrida, Caramés corroboró que los operativos de evacuación se han implementado de acuerdo a los protocolos vigentes, con la coordinación esperada.
Los CDE y Cecoed son los órganos responsables de la formulación de políticas y estrategias a nivel local en caso de emergencias, según la Ley N° 18.621. Estas instancias coordinan con diversas entidades gubernamentales para asegurar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.
Caramés resaltó la eficiente articulación y compromiso de todos los involucrados, asegurando que el Sistema Nacional de Emergencias dispone de todos los recursos necesarios para garantizar la protección de la vida, bienes y medio ambiente en las zonas afectadas por las inundaciones.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.