Orsi sobre el triunfo de Milei: "Era lo más probable que pasara"

Yamandú Orsi analiza el triunfo de Javier Milei en Argentina y sus posibles impactos en Uruguay y el Mercosur, enfatizando poca influencia bilateral.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Orsi sobre el triunfo de Milei: "Era lo más probable que pasara"
Yamandú Orsi proporciona su perspectiva sobre las elecciones argentinas y su efecto en las relaciones Uruguay-Argentina, destacando la complejidad del escenario político regional.


Yamandú Orsi, precandidato frenteamplista, analizó el reciente triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial en Argentina, considerándolo un resultado probable dada la situación económica del país. En su diálogo con Radio Carve, Orsi destacó la ausencia de ejemplos en América Latina donde gobiernos con alta inflación hayan sido reelegidos. Según Orsi, la victoria de Milei, una figura percibida como antisistema, no es una novedad en el contexto occidental. Sin embargo, mencionó que esta elección podría generar incertidumbre debido a la falta de una estructura partidaria clásica en Argentina.

Respecto a las repercusiones para Uruguay, Orsi opinó que, aunque podrían surgir dificultades, la afinidad o diferencia ideológica tiene poco impacto en las relaciones bilaterales. Citó el ejemplo de la relación entre Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez para ilustrar cómo las diferencias ideológicas o de partido no necesariamente afectan los vínculos entre Argentina y Uruguay. Además, Orsi no anticipa rupturas significativas en el Mercosur. A su juicio, las relaciones dentro del bloque podrían incluso mejorar, aunque expresó escepticismo sobre posibles "aventuras" políticas de Milei en un contexto global cada vez más cerrado.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay