![]() |
El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, anticipa comicios nacionales reñidos y una fuerte postura del FA. Foto intendencia de Canelones. |
Yamandú Orsi, intendente de Canelones y una de las figuras prominentes del Frente Amplio (FA), ha proyectado un panorama electoral para 2024 que augura una contienda muy igualada en Uruguay. Orsi, que se perfila como precandidato presidencial por el FA, declaró en una rueda de prensa que su partido se presenta a las próximas elecciones mejor posicionado que en el ciclo electoral anterior en 2019, año en que el FA cedió el gobierno a la Coalición Multicolor.
Con la vista puesta en los comicios generales de octubre y un posible balotaje en noviembre, Orsi anticipa que serán eventos "muy parejos" y "muy reñidos", descartando cualquier otro escenario que no sea de máxima competitividad. Además, el intendente prevé dejar su cargo para dedicarse de lleno a la contienda electoral durante el verano, donde enfrentará a figuras como la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y el intendente de Salto, Andrés Lima, en las internas del partido.
Resaltando un cambio en la dinámica del FA, Orsi remarca que actualmente hay "un FA parado en la cancha y haciendo política", lo cual contrasta con la situación de hace cinco años, cuando, según su perspectiva, la energía del partido estaba totalmente enfocada en la gestión administrativa, descuidando la actividad política.
Sin embargo, el intendente también expresó su preocupación por la polarización que pueden generar los balotajes, enfatizando la necesidad de llevar a cabo una campaña basada en la comparación y la confrontación de ideas, pero evitando a toda costa la destrucción de puentes de diálogo.
Pie de foto: Yamandú Orsi, figura clave del Frente Amplio, proyecta un escenario electoral muy competitivo para 2024.