Misión oficial de Uruguay en China: Avances significativos en la cooperación bilateral

La delegación uruguaya en China avanza en cooperación bilateral, con reuniones clave en comercio, tecnología y educación.
Misión oficial de Uruguay en China: Avances significativos en la cooperación bilateral
El presidente Lacalle Pou y delegados uruguayos en China, fortaleciendo lazos comerciales y de cooperación bilateral.


La delegación uruguaya, compuesta por figuras clave del gobierno, como el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, entre otros, ha realizado progresos significativos durante su misión oficial en China.

El presidente de Uruguay, Lacalle Pou, visitó el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional en el segundo día de la misión, un paso crucial para fortalecer las relaciones comerciales bilaterales. Este encuentro resalta la importancia de China como socio comercial para Uruguay y la relevancia del vínculo en el contexto global.

Durante el Seminario de Cooperación Comercial entre Uruguay y China, Lacalle Pou enfatizó las ventajas competitivas de Uruguay, destacando su inocuidad, sanidad y transparencia en los negocios. El seminario contó con la presencia de más de 50 empresarios uruguayos y más de 150 empresarios chinos, reforzando la imagen de Uruguay como un socio estratégico en América Latina.

El canciller Paganini subrayó las cualidades que hacen de Uruguay un socio confiable para relaciones a largo plazo, mencionando la estrategia del país para posicionarse como un centro de operaciones regional. Además, destacó la capacidad de Uruguay en la generación y trabajo en nuevas energías.

El ministro Mattos habló sobre la relevancia del sector agropecuario uruguayo y los vínculos existentes en proyectos de investigación conjuntos con China, lo que dinamiza aún más la relación bilateral.

En otro encuentro importante, Lacalle Pou y el titular de Conaprole, Gabriel Fernández, se reunieron con representantes de Yili, una de las mayores empresas lácteas del mundo y principal socio de la cooperativa uruguaya en China. Este encuentro culminó con la firma de un acuerdo de sostenibilidad, reforzando las exportaciones lácteas de Uruguay a China.

La visita a la sede de Huawei en Beijing y la universidad de Tsinghua, donde Lacalle Pou se reunió con el rector, Wang Xiqin, destacó la importancia de la tecnología y la educación en la relación bilateral.

Esta misión oficial refuerza la posición de Uruguay como un actor clave en el comercio internacional y en la cooperación bilateral con China, abriendo nuevas oportunidades y fortaleciendo lazos ya existentes.

No hay comentarios

Publicar un comentario

Deja un comentario. Cuida el vocabulario.

© Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay

Noticias de Uruguay: Economía, Política, Cultura