Justicia falla a favor de la IDM en caso de demolición en Punta Colorada

Un fallo judicial desestima la acción de amparo presentada por una familia contra la demolición de sus viviendas en Punta Colorada.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Justicia falla a favor de la IDM en caso de demolición en Punta Colorada
El fallo subraya la ausencia de acciones manifiestamente ilegales o ilegítimas por parte de la Intendencia, afirmando que esta ha actuado de acuerdo con los preceptos legales y constitucionales.


La Justicia uruguaya ha tomado una decisión crucial en un caso que enfrenta a la Intendencia de Maldonado (IDM) y una familia de cuatro hermanos, propietarios de viviendas en la zona costera de Punta Colorada. Según información obtenida por Montevideo Portal, el juez Federico Rodríguez ha desestimado la acción de amparo presentada por esta familia, cuyo objetivo era detener la demolición de sus casas frente a la playa, una medida ordenada por la IDM.

El conflicto se centra en el inmueble padrón 1245, localizado en la localidad catastral de Punta Colorada. A pesar de las alegaciones de propiedad por parte de los hermanos, la Intendencia de Maldonado notificó el pasado 7 de noviembre sobre su decisión de proceder con la demolición de las construcciones existentes en dicho terreno.

La resolución judicial, que aún puede ser objeto de apelación por parte de la familia afectada, establece que no es necesario un proceso judicial adicional para la demolición, otorgando a la IDM la autoridad legal para ejecutar dicha medida. El fallo subraya la ausencia de acciones manifiestamente ilegales o ilegítimas por parte de la Intendencia, afirmando que esta ha actuado de acuerdo con los preceptos legales y constitucionales.

Este dictamen se produce en un contexto de tensión, donde horas antes de conocerse la resolución, Enrique Antía, intendente de Maldonado, sugirió en una rueda de prensa que las reacciones a las demoliciones forman parte de una maniobra político-privada. Antía describió la situación como un esfuerzo por generar controversia y desacreditar a la administración actual, dada la falta de otros asuntos de crítica.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay