![]() |
Inundaciones en Uruguay: Miles de personas desplazadas en varios departamentos, incluyendo un número significativo en Salto. Foto/DiarioSaltoAlDía |
Las inundaciones han golpeado severamente a varias regiones de Uruguay, con un impacto particularmente fuerte en los departamentos de Artigas, Cerro Largo, Paysandú, Salto y Tacuarembó. Según el último informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), fechado el 13 de noviembre a las 17:00 horas, la situación sigue siendo crítica en muchas áreas.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha reportado que las lluvias acumuladas durante los últimos cuatro días, del 9 al 13 de noviembre, han alcanzado niveles que usualmente se esperarían en un mes y medio, con acumulaciones entre 110 y 130 mm. Este fenómeno meteorológico extremo ha causado un aumento significativo en los niveles del río Uruguay, especialmente en Paysandú y Salto, mientras que en Artigas el nivel del río ha disminuido.
El número de personas afectadas por estas inundaciones es alarmante. Actualmente, hay 269 personas evacuadas y 3.106 autoevacuadas, lo que suma un total de 3.375 personas desplazadas por este desastre natural. Desglosado por departamentos, 181 personas corresponden a Artigas, 23 a Cerro Largo, 1.974 a Paysandú, 1.081 a Salto y 116 en Tacuarembó.
La Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) ha compilado datos de los distintos actores que integran el sistema de alerta temprana por inundaciones. A pesar de la disminución de los valores de precipitación en la cuenca del río Cuareim en Artigas, que no se espera alcance la cota de seguridad, el riesgo sigue siendo alto en otras áreas.
Un incidente particularmente alarmante ocurrió cerca del Arroyo Cañas, en Tacuarembó, donde una persona fue arrastrada por el agua al intentar cruzar un tramo inundado en auto. Afortunadamente, el conductor logró mantenerse a salvo en el techo del vehículo hasta ser rescatado por los bomberos. Este suceso ha llevado al Sinae a reiterar la recomendación de no intentar cruzar caminos, calzadas o puentes inundados, independientemente de la familiaridad con el área, ya que el riesgo de ser arrastrado por la corriente es considerable.
Además, durante el periodo del 12 al 13 de noviembre, se registraron precipitaciones significativas en el noreste del país, con los mayores acumulados en los departamentos de Artigas y Rivera.