Inundaciones en Uruguay: Más de 3,000 personas desplazadas en Artigas, Salto y Paysandú

Más de 3,000 afectados por inundaciones en Uruguay. Situación y respuesta en Artigas, Salto y Paysandú.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Inundaciones en Uruguay: Más de 3,000 personas desplazadas en Artigas, Salto y Paysandú


Las recientes inundaciones en Uruguay han causado un impacto significativo en varios departamentos del país, dejando a más de 3,000 personas desplazadas. El Sistema Nacional de Emergencias, en coordinación con los Comités Departamentales de Emergencias (CDE) de Artigas, Salto y Paysandú, está gestionando activamente la situación bajo el "Protocolo de Coordinación General del Sistema Nacional de Emergencias".

Situación actual

A la fecha, hay un total de 3,321 personas desplazadas, de las cuales 229 son evacuadas y 3,092 autoevacuadas. Estos números reflejan la magnitud del desastre y la urgencia de las acciones de respuesta. 

Pronósticos meteorológicos y de crecidas

Los datos pluviométricos de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande y del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) muestran acumulados de precipitación significativos. Basándose en estos datos, la CTM-Salto Grande anticipa que los aportes al embalse se mantendrán elevados, con una tercera onda de crecida pronosticada para el 26 y 27 de noviembre.

Detalle por departamento

Artigas: Con 179 personas desplazadas, el nivel del río Uruguay en Bella Unión está estacionado en 6,88 m, superando la cota de seguridad de 6,30 m.

Paysandú: Registra 2,025 personas desplazadas, con el nivel del río estacionado en 7,72 m, por encima de la cota de seguridad de 6,50 m.

Salto: Cuenta con 1,117 personas desplazadas, y el nivel del río Uruguay está en 13,68 m, sobrepasando la cota de seguridad de 12,20 m.

Alojamiento y asistencia

Los evacuados están siendo alojados en centros de evacuación establecidos en cada departamento. Estos centros proporcionan refugio y asistencia básica, siendo vitales para garantizar la seguridad y el bienestar de los afectados.

Información proporcionada a Salto Al Dia, indica que la situación en los departamentos afectados por las inundaciones en Uruguay sigue siendo de alta prioridad para las autoridades. Con pronósticos de más precipitaciones y crecidas, la respuesta coordinada y el monitoreo continuo son esenciales para mitigar el impacto de este desastre natural.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay