Intendente de Salto lejos de la presidencia según encuesta, con futuro político incierto

La reciente encuesta de Equipos Consultores muestra que el intendente de Salto, Andrés Lima, tiene una baja preferencia en la carrera presidencial.
0

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Intendente de Salto lejos de la presidencia según encuesta, con futuro político incierto
Andrés Lima, Intendente de Salto, enfrenta un futuro político incierto tras los resultados de la última encuesta de Equipos Consultores.


En la carrera hacia la presidencia de Uruguay, el intendente de Salto, Andrés Lima, parece estar quedando atrás, según la última encuesta realizada por Equipos Consultores. En la política uruguaya, donde las aspiraciones a la presidencia suelen ser un reflejo de la popularidad y el apoyo del público, la posición de Lima en las encuestas podría ser indicativa de su futuro político.

La reciente encuesta de Equipos Consultores revela que en la interna del Frente Amplio, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, lidera con un 46% de las preferencias, seguido por la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, con un 31%. En contraste, Andrés Lima apenas alcanza el 5%, una cifra que lo coloca en una posición desventajosa en comparación con sus compañeros de partido.

Este resultado es especialmente significativo considerando el llamado "sueño del pibe" de Lima de aspirar a la presidencia. Sin embargo, su baja popularidad en las encuestas sugiere que su ambición podría estar lejos de materializarse. En un ambiente político donde la presencia en las encuestas es crucial para el reconocimiento y el apoyo, no figurar en la tapa de estas puede significar un serio revés.

Además de su desempeño en las encuestas presidenciales, Lima enfrenta el desafío de mantener su relevancia en la política uruguaya. Aunque una banca en el Senado podría ser una posibilidad, incluso eso parece incierto dado su actual nivel de apoyo. La política, como bien se sabe, es un terreno de constante cambio y adaptación, y la capacidad de Lima para navegar en este ambiente fluctuante será crucial para su futuro.

Mientras tanto, la encuesta también muestra tendencias interesantes en otros partidos. En el Partido Nacional, Álvaro Delgado lidera con un apoyo del 37%, seguido por Laura Raffo con un 29%. En el Partido Colorado, Pedro Bordaberry emerge como una figura prominente, reuniendo el 49% de las preferencias en un escenario con siete candidatos.

El panorama político en Uruguay sigue siendo dinámico y competitivo. Con la aparición de nuevos líderes y el cambio en las preferencias del electorado, figuras como Lima deberán reevaluar sus estrategias y posiciones para mantenerse relevantes en el juego político. Su futuro dependerá en gran medida de su capacidad para conectar con los votantes y adaptarse a las nuevas realidades del escenario político uruguayo.

No hay comentarios

Publicar un comentario

Deja un comentario. Cuida el vocabulario.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay