Google solicita inclusión de iMessage en ley europea DMA

Google y operadores europeos demandan que iMessage de Apple se ajuste a la Ley de Mercados Digitales, buscando equidad en el sector de mensajería.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Google solicita inclusión de iMessage en ley europea DMA
Smartphone mostrando iMessage con la bandera de la UE, simbolizando el debate sobre la regulación del mercado digital.


En una jugada que podría redefinir el panorama de la mensajería digital en Europa, Google y gigantes de telecomunicaciones como Orange y Telefónica han instado a la Comisión Europea a que el servicio iMessage de Apple sea incorporado en el marco regulatorio de la Ley de Mercados Digitales (DMA). Este movimiento, que busca equilibrar el campo de juego en el mercado digital, podría tener implicaciones significativas tanto para los usuarios como para las empresas involucradas.

La DMA ha sido diseñada para imponer una regulación más estricta sobre las grandes tecnológicas consideradas como 'gatekeepers', tales como Meta, Apple y Google. Estas empresas tendrían que asumir ciertas obligaciones y prohibiciones para fomentar una competencia justa. Entre estas responsabilidades se incluyen la compartición de datos y la interoperabilidad de sus servicios con aplicaciones de competidores.

Para que una empresa quede bajo el paraguas de la DMA, debe superar ciertos umbrales financieros y de usuarios. Apple ha sostenido que su servicio iMessage no cumple con estos criterios, particularmente en lo referente al número de usuarios activos en la Unión Europea. No obstante, Google y sus aliados argumentan que iMessage sí reúne las condiciones necesarias y, por tanto, debería ser regulado bajo esta ley.

El debate se centra en la inclusión de iMessage en la DMA, lo que obligaría a Apple a abrir su plataforma de mensajería a otros competidores, como WhatsApp de Meta. Este punto ha generado controversia, ya que iMessage actualmente solo está disponible para usuarios de dispositivos Apple, y su exclusividad ha sido un punto de distinción para la empresa de Cupertino.

Google y otros operadores de telecomunicaciones han presentado una carta al comisario de mercado interior de la Unión Europea, Thierry Breton, exponiendo que la inclusión de iMessage entre los servicios regulados por la DMA beneficiaría tanto a consumidores como a empresas europeas, facilitando una comunicación más abierta y eficiente entre empresas y clientes.

La posición de Google destaca que una DMA que incluya a iMessage permitiría una comunicación empresarial más efectiva, al no tener que depender de los SMS tradicionales para alcanzar a clientes fuera del ecosistema de Apple. Se argumenta que esto conduciría a servicios de comunicación con mensajería enriquecida accesibles para todos los usuarios, independientemente del dispositivo que utilicen.

Por su parte, Apple defiende que los consumidores ya tienen acceso a una amplia gama de aplicaciones de mensajería y que iMessage está enfocado en la comunicación personal de los consumidores, más que en la comunicación empresarial. La empresa también ha manifestado que se esforzará por convencer a la Comisión Europea de que su servicio debería estar fuera del alcance de la DMA.

Mientras tanto, la Comisión Europea está llevando a cabo investigaciones sobre el uso y alcance de iMessage, especialmente en el contexto empresarial, para decidir si debe incluirse en la DMA. La decisión, que se espera para febrero del próximo año, tiene el potencial de transformar la forma en que las empresas y los usuarios interactúan en el espacio digital europeo.

Este debate subraya la creciente preocupación por la equidad y la competencia en el mercado digital. La DMA busca establecer un terreno de juego nivelado donde ningún actor tenga un control desmedido o pueda aprovechar su posición para limitar la competencia. La inclusión de iMessage en esta regulación significaría un paso hacia una mayor transparencia y acceso en el mercado de la mensajería digital, alineándose con los esfuerzos de la UE por proteger tanto a los consumidores como a las pequeñas y medianas empresas en la era digital.

La situación actual deja en evidencia la tensión entre las grandes tecnológicas y los reguladores, cada uno defendiendo su visión del futuro digital. Con la tecnología y la comunicación desempeñando roles cada vez más críticos en nuestra sociedad, la decisión sobre la inclusión de iMessage en la DMA será un importante referente para regulaciones futuras y para la dirección del mercado digital en Europa y más allá.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay