![]() |
Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio, lidera la estrategia de movilización para demandar explicaciones del gobierno uruguayo en el caso Marset. |
El Frente Amplio (FA), liderado por Fernando Pereira, ha decidido llevar a cabo una serie de "pequeños actos" a lo largo de Uruguay con el objetivo de instar al gobierno a proporcionar explicaciones detalladas sobre los sucesos que llevaron a la renuncia del canciller Francisco Bustillo y otros altos funcionarios en el contexto del caso Marset.
La estrategia del FA, que descarta la idea de un juicio político, se enfoca en la realización de actos con militantes y vecinos para promover la idea de que el gobierno "tiene que explicar". Esta iniciativa surge tras la expresión de descontento de la militancia, evidenciada en la inauguración del Hospital del Cerro con pancartas y consignas.
La Mesa Política del FA, tras debatir una moción del Partido Socialista, ha optado por una campaña de comunicación que incluye pintadas de muros, pasacalles y pegatinas, con el mensaje central de que el gobierno debe rendir cuentas. La moción de una movilización masiva fue rechazada por la mayoría, con un voto a favor, seis en contra y 17 abstenciones.
La dirigente del Partido Socialista, Daniela Brandon, ha enfatizado la necesidad de que la izquierda política convoque a la izquierda social a movilizarse, destacando la importancia de denunciar la corrupción en las calles. En contraposición al intento de generalizar la corrupción en la política, Brandon defiende la posición del FA como una fuerza política distinta y no corrupta.
Por su parte, el secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, sugirió consultar a la orgánica del FA para evaluar la posibilidad de una futura movilización de masas, propuesta que recibió un acuerdo unánime.
Mientras tanto, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, ha anunciado una "gran movilización ciudadana" contra la corrupción para el próximo lunes, una iniciativa a la cual el FA podría sumarse.
El caso Marset ha generado un clima de urgencia política en Uruguay, con el FA tomando la iniciativa de movilizar a la opinión pública y exigir transparencia y respuestas claras del gobierno.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.