![]() |
Fiscalía evalúa citar al presidente en investigación del caso Marset. |
La Fiscalía, bajo la dirección de Alejandro Machado, se encuentra en una fase crucial de la investigación del escándalo Marset, que ha sacudido los cimientos políticos del país con implicaciones que alcanzan hasta el presidente Luis Lacalle Pou. La controversia se desencadenó tras las declaraciones de la exvicecanciller Carolina Ache y la presunta ocultación de comunicaciones entre jerarcas del gobierno. Con la investigación en curso, la posibilidad de que el presidente sea llamado a declarar se cierne sobre el horizonte, lo que podría marcar un precedente en el escrutinio de las acciones del ejecutivo.
La Fiscalía, preparándose para las diligencias que iniciarán el próximo lunes, podría requerir la declaración del mandatario en relación con la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset. Este giro en la investigación llega después de una serie de renuncias que incluyeron figuras de alto perfil, como el excanciller Francisco Bustillo y el exministro del Interior, Luis Alberto Heber.
El fiscal general Juan Gómez, tras ser convocado por el diputado Rodrigo Goñi para discutir las filtraciones de información en investigaciones penales, ha expresado su confianza en los equipos fiscales y ha defendido la integridad de la Fiscalía, subrayando la importancia de preservar el Estado de derecho. La potencial declaración de Lacalle Pou, si se concreta, sería por escrito, marcando un acontecimiento sin precedentes en la esfera política y judicial del país.
La investigación en curso y las medidas que se tomen en los próximos días serán decisivas no solo para el caso Marset sino también para el mantenimiento de la confianza pública en las instituciones nacionales.