El río Uruguay muestra variaciones en sus niveles, afectando a las comunidades de Paysandú y Salto con un total de 3.160 desplazados. Foto/SaltoAlDía.com.uy. |
El río Uruguay ha mostrado cambios significativos en sus niveles, con una disminución en las ciudades de Paysandú y Salto, mientras que en Artigas se ha registrado un aumento. Este fenómeno hidrológico ha tenido un impacto directo en la población local, con un total de 3.160 personas desplazadas debido a la situación de emergencia.
A pesar de las fluctuaciones del río, no se han reportado incrementos en el número de personas evacuadas o autoevacuadas en Artigas y Paysandú desde el último informe. Sin embargo, en Salto se ha observado una disminución en el número de evacuados y un aumento en el de autoevacuados.
La cifra actual de personas evacuadas es de 237, mientras que las autoevacuadas ascienden a 2.789, sumando un total de 3.160 individuos que han tenido que abandonar sus hogares. Estas personas han sido clasificadas como desplazadas, un término que se refiere a aquellos que se ven obligados a dejar sus viviendas debido a riesgos o daños asociados a eventos naturales o causados por el hombre.
El proceso de evacuación se realiza bajo la coordinación del Comité Departamental de Emergencias (CDE) y del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed), mientras que las personas autoevacuadas encuentran refugio en viviendas de familiares o campamentos autogestionados, recibiendo asistencia de los mismos organismos.
En los centros de evacuación, se están empleando materiales didácticos proporcionados por UNICEF para la educación y recreación de niños y adolescentes en situaciones de emergencia.