Escasez de nafta Super en Salto impulsa la compra de combustibles en Concordia

La falta de nafta super en Salto, Uruguay, debido a un conflicto de distribución, ha llevado a un aumento en la compra de combustibles en Concordia.
0

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos

Escasez de nafta Super en Salto impulsa la compra de combustibles en Concordia
La escasez de nafta super en Salto incrementa la demanda de combustibles en Concordia, Argentina, reflejando el impacto transfronterizo del conflicto de distribución en Uruguay.


Ana Müller
Por Ana Müller
Periodista
Salto, Uruguay - La ciudad de Salto enfrenta una creciente crisis de combustible, específicamente una notable escasez de nafta super en sus estaciones de servicio. Esta situación, que se origina en un conflicto entre los distribuidores de combustibles de Uruguay y la petrolera estatal Ancap, ha desencadenado no solo inconvenientes locales sino también un notable aumento en la compra de combustibles en la ciudad argentina de Concordia.

El paro de 72 horas anunciado por el gremio de distribuidores, como respuesta a los cambios en la Ley de Urgente Consideración (LUC) que afectan los costos de regulación de la distribución, ha tenido un impacto directo en la disponibilidad de nafta super. Esta medida ha provocado un vacío en la oferta de combustible en Salto, obligando a los ciudadanos a buscar alternativas para sus necesidades.

El presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, ha enfatizado que la petrolera estatal no está directamente involucrada en este conflicto, pero reconoce que el problema de distribución es serio y afecta directamente a las comunidades locales. La Asociación de Transportistas de Combustibles (ATC) ha exacerbado la situación al cesar la carga de combustible en las plantas de Ancap, en respuesta a la decisión gubernamental de finalizar la relación entre Ancap y las empresas transportistas.

Este escenario ha llevado a un incremento en la compra de combustible en Concordia, Argentina, una ciudad cercana a Salto. Los ciudadanos de Salto han optado por cruzar la frontera para abastecerse de nafta, lo que representa no solo un desafío logístico sino también un reflejo del impacto económico y social de la crisis de combustible en Uruguay.

La falta de nafta super y la consiguiente dependencia de recursos externos plantean serias preguntas sobre la eficiencia y sostenibilidad del sistema de distribución de combustible en Uruguay. Mientras tanto, los salteños esperan ansiosamente una resolución a este conflicto, anhelando el restablecimiento del suministro normal de combustible para mitigar las dificultades actuales.

No hay comentarios

Publicar un comentario

Deja un comentario. Cuida el vocabulario.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay