
Mapa de Uruguay mostrando las áreas afectadas por la doble alerta amarilla de tormentas y lluvias intensas.
Uruguay enfrenta una doble alerta amarilla debido a tormentas fuertes y lluvias intensas, con una probabilidad mayor al 75%. La perturbación atmosférica, provocada por una masa de aire húmeda e inestable, comenzó el 21 de noviembre de 2023 a las 14:30 horas y fue actualizada a las 16:30 horas del mismo día.
Descripción del fenómeno: La situación climática actual en el país se caracteriza por la presencia de tormentas, algunas de gran intensidad. Estas condiciones están vinculadas a una masa de aire húmedo e inestable que afecta diversas regiones. Durante las tormentas, se esperan lluvias intensas en periodos cortos, posibilidad de granizo, fuerte actividad eléctrica y ráfagas de viento. Las autoridades están monitoreando continuamente la situación y proporcionarán actualizaciones en caso de cambios significativos.
Localidades afectadas:
- En Durazno: Sarandí del Yí.
- En Florida: Alejandro Gallinal, Capilla del Sauce, Nico Pérez.
- En Lavalleja: 19 de Junio, Aramendía, Colón, Illescas, José Batlle y Ordoñez, José Pedro Varela, Pirarajá, Polanco Norte, Polanco Sur, Zapicán.
- En Rocha: 18 de Julio, Barra del Chuy, Barrio Pereira, Capacho, Cebollati, Chuy, La Coronilla, Lascano, Palmares de la Coronilla, Puimayen, Punta del Diablo, San Luis Al Medio.
- En Treinta y Tres: Maria Albina.
- En Paysandú: Beisso, Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Chapicuy, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho, San Félix, Termas de Guaviyú.
- En Río Negro: Algorta.
- En Salto: Albisu, Campo de Todos, Cerro de Vera, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Garibaldi, Itapebí, Puntas de Valentín, Salto, San Antonio, Termas del Daymán.
Recomendaciones: Se aconseja a los residentes en las áreas afectadas mantenerse informados sobre las actualizaciones del clima, tomar precauciones necesarias y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.