Cuatro fallecidos en Bangladesh tras protestas en el sector textil por mejoras salariales

Cuatro muertos en Bangladesh por protestas del sector textil. Trabajadoras exigen aumento salarial. Gobierno responde.
Cuatro fallecidos en Bangladesh tras protestas en el sector textil por mejoras salariales

Protestas en Bangladesh exigen aumento salarial en el sector textil, enfrentándose a la policía en un clima de creciente tensión.


12 Nov. (EUROPA PRESS) -El reciente fallecimiento de Jalal Uddin, un trabajador de 42 años, eleva a cuatro el número de muertes en Bangladesh relacionadas con las protestas del sector textil que comenzaron en octubre. Uddin, víctima de un disparo mientras se dirigía a su trabajo, se suma a las bajas en esta ola de conflictos laborales, marcada por la participación masiva de trabajadoras, en su mayoría mujeres, demandando mejores salarios.

Las manifestaciones se intensificaron este domingo en las calles de Dacca, la capital del país, donde cientos de trabajadoras continuaron su lucha por una remuneración justa. Esta situación ha sumido al sector textil en su peor crisis de conflictividad laboral en la última década, con decenas de miles de trabajadoras participando activamente en huelgas y enfrentamientos con las fuerzas del orden.

Las demandas del sector, que representa una fuerza laboral de aproximadamente 4,5 millones de personas en unas 3.500 fábricas, giran en torno a un incremento del salario mínimo a 23.000 takas mensuales (alrededor de 194 euros). Esta cifra contrasta significativamente con el salario mínimo actual de 12.500 takas, recientemente duplicado por el gobierno en respuesta a las movilizaciones.

Las protestas no solo han generado un clima de tensión social, sino también daños materiales significativos, con informes de al menos 70 fábricas afectadas por los disturbios. Estos eventos han captado la atención internacional, dada la importancia del sector textil en Bangladesh, que contribuye con aproximadamente el 85% de los 55.000 millones de dólares de las exportaciones anuales del país. El sector es vital para la economía bangladesí y es conocido por producir para marcas globales como Levi's, Zara y H&M.

Las repercusiones de estas protestas plantean interrogantes sobre la sostenibilidad y las condiciones laborales en la industria textil de Bangladesh, un sector crucial para la economía nacional pero que, según las protestas, está marcado por salarios insuficientes y condiciones de trabajo cuestionables. La situación actual subraya la necesidad de un equilibrio entre las demandas económicas y los derechos laborales, un desafío que el gobierno bangladesí y la comunidad internacional continúan enfrentando.

No hay comentarios

Publicar un comentario

Deja un comentario. Cuida el vocabulario.

© Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay

Noticias de Uruguay: Economía, Política, Cultura