Cortometrajes 'Antes de Madrid' y 'Si me queréi, irse' conquistan el Colón de Plata en Huelva

Los cortometrajes 'Antes de Madrid' y 'Si me queréi, irse' triunfan en el Festival de Cine de Huelva, obteniendo el prestigioso Colón de pata.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Cortometrajes 'Antes de Madrid' y 'Si me queréi, irse' conquistan el Colón de Plata en Huelva
Ilén Juanmbeltz y Sofía Muñoz, directores de 'Antes de Madrid' y 'Si me queréi, irse', respectivamente, celebran sus victorias en el Festival de Cine de Huelva, marcando un hito en el cine iberoamericano.


Ana Beatriz Silva
Por Ana Beatriz Silva
Periodista
En un evento que subraya la riqueza y diversidad del cine iberoamericano, el Festival de Cine de Huelva ha otorgado sus máximos honores en la categoría de cortometrajes a dos obras sobresalientes: la producción uruguaya 'Antes de Madrid' y el corto español 'Si me queréi, irse'. 

La decisión, tomada por un Jurado Joven integrado por estudiantes de centros educativos de Huelva, ha resaltado la capacidad narrativa y estética de estas obras. 'Antes de Madrid', dirigida por Ilén Juanmbeltz y Nicolás Botana, ha sido galardonada como el Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano. Este corto se destaca por su exquisita estética, una trama conmovedora y actuaciones que han sido calificadas como "increíbles" por el jurado. Su victoria en la categoría internacional lo sitúa por encima de seis competidores de países como Argentina, Brasil, México, Chile, Portugal y República Dominicana.

Ilén Juanmbeltz, co-director de 'Antes de Madrid', ha expresado su gratitud y alegría por recibir un reconocimiento en un festival tan prestigioso. Este premio, según Juanmbeltz, no solo honra su trabajo actual sino que también impulsa su trayectoria artística.

Por otro lado, 'Si me queréi, irse', bajo la dirección de Sofía Muñoz, se ha llevado el Colón de Plata al Mejor Cortometraje Nacional. El jurado ha elogiado este cortometraje por su retrato auténtico y poderoso de la realidad diaria de muchas mujeres, así como por su ambientación y la destacada actuación de Rocío Calvo. Muñoz, reflejando su satisfacción por el premio, ha enfatizado el reconocimiento que este supone para el esfuerzo colectivo de su equipo.

Además, en la sección de Talento Andaluz, el cortometraje 'Hipocampo' de Fer Pérez ha sido seleccionado como el Mejor Cortometraje de Dirección Andaluza. Este premio, otorgado por primera vez en el Festival de Huelva, reconoce la importancia de los cortometrajes en la industria audiovisual andaluza. 'Hipocampo' ha sido alabado por su estética, el uso del color y el simbolismo de las mujeres en su narrativa. Fer Pérez, expresando su entusiasmo, ha destacado la relevancia del Festival de Huelva como un espacio de gran talento y prestigio.

El Festival de Cine de Huelva, con estos premios, no solo celebra la calidad y diversidad del cine iberoamericano sino que también destaca el papel vital de los cortometrajes como medio de expresión artística y social.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay