Carolina Ache sintió miedo por posibles represalias del gobierno en caso de pasaporte

Carolina Ache testimonia ante fiscalía, revelando miedo a represalias gubernamentales en la investigación del pasaporte de Marset.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Carolina Ache sintió miedo por posibles represalias del gobierno en caso de pasaporte
Carolina Ache presentando audios clave en la investigación sobre irregularidades en un caso de pasaporte.

La exvicecanciller de Uruguay, Carolina Ache, presentó el miércoles pasado ante el fiscal Alejandro Machado, encargado de Delitos Económicos, un conjunto de evidencias que podrían ser clave en la investigación sobre presuntas irregularidades en la emisión de un pasaporte uruguayo al conocido narcotraficante Sebastián Marset. Entre las pruebas, Ache incluyó audios de comunicaciones con Francisco Bustillo, el exministro de Relaciones Exteriores, así como afirmaciones de que Roberto Lafluf, asesor de comunicación del presidente Luis Lacalle Pou, habría destruido un documento oficial.

Durante su comparecencia, Ache manifestó que desde el inicio del caso observó acciones preocupantes. Convencida de que acatar una solicitud de Bustillo para ocultar pruebas sería un acto delictivo, optó por no acceder a tales demandas.

La exfuncionaria también reveló que, con la asesoría de su abogado, Jorge Díaz —anterior fiscal de Corte y actualmente especialista en derecho penal—, tomó la iniciativa de documentar y resguardar las conversaciones relevantes con altos funcionarios, incluyendo a Guillermo Maciel, subsecretario del Ministerio del Interior.

Según informes obtenidos por Montevideo Portal, Ache admitió haber sentido temor por las prácticas del gobierno y expresó preocupaciones sobre posibles represalias por parte de sus colegas en el ejecutivo.

Tras la declaración de Ache, el fiscal Machado se puso en contacto con el fiscal de Corte, Juan Gómez, solicitando el inicio de una nueva línea de investigación, que podría implicar a Lafluf en responsabilidades penales si se confirma la veracidad de la destrucción del documento público mencionado por Ache.

Bustillo, quien se dispone a declarar ante la Fiscalía el viernes próximo, ha negado previamente las acusaciones. En su misiva de dimisión, acusó a Ache de actuar de mala fe y de sacar de contexto las conversaciones en cuestión. El fiscal Machado espera con interés la comparecencia de Bustillo, que proporcionará una oportunidad para confrontar las versiones de los hechos.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay