Cambio climático amenaza la supervivencia de los pingüinos adelia

Estudio revela impacto del declive del hielo marino en el ciclo vital de los pingüinos Adelia, crucial para su supervivencia.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Cambio climático amenaza la supervivencia de los pingüinos adelia
Los pingüinos Adelia en el hielo marino antártico, cuyo declive pone en riesgo su ciclo de muda y supervivencia en un clima cambiante.


7 Nov. (EUROPA PRESS) - Un reciente estudio ha puesto de manifiesto la crítica dependencia de los pingüinos Adelia hacia el hielo marino estacional de la Antártida, un elemento esencial para su ciclo de muda anual. Los hallazgos sugieren que el declive del hielo marino podría representar un serio desafío para la supervivencia de esta especie.

A pesar de que el Mar de Ross aún posee una extensión considerable de hielo marino, los investigadores han identificado una preocupante disminución que podría convertirse en un obstáculo significativo para los pingüinos, especialmente bajo el escenario de un clima en constante cambio.

Los pingüinos Adelia, a diferencia de otras especies, realizan su muda anual en el hielo marino, un proceso en el que reemplazan su plumaje para afrontar el invierno. Este comportamiento los aleja de las colonias de cría y complica su observación y estudio.

La investigación, liderada por la Dra. Annie Schmidt de Point Blue Conservation Science y publicada en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', se basó en datos de 195 pingüinos adultos equipados con registradores de buceo geolocalizados en el Mar de Ross entre 2017 y 2019. Los datos revelaron periodos prolongados sin actividad de buceo posreproducción, indicativos de la muda.

La teledetección por satélite identificó dos zonas críticas de muda, donde la concentración de hielo marino ha disminuido notablemente en los últimos cinco años, y especialmente desde 1980 en la zona de muda principal.

Un descubrimiento alarmante fue la relación directa entre la disminución de hielo marino en las zonas de muda y la tasa de retorno anual de los pingüinos a las colonias de cría. Por cada 10% de reducción en la concentración de hielo marino, hubo un descenso del 2,4% al 4,8% en el retorno de los pingüinos.

"Este estudio ilumina un aspecto crítico en la vida de los pingüinos Adelia que había sido previamente subestimado. Es vital comprender cómo el hielo marino afecta todas las fases de su ciclo vital, más aún con el acelerado cambio climático", enfatiza Schmidt.

La investigación no solo resalta las estrategias de supervivencia de los pingüinos Adelia ante el cambio climático, sino que también señala las consecuencias más amplias de este fenómeno en los ecosistemas antárticos.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay