Balotaje en Argentina: Análisis de las encuestas de noviembre entre Massa y Milei

Encuestas de noviembre muestran un reñido balotaje en Argentina entre Sergio Massa y Javier Milei, con resultados ajustados y variados.
0

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Balotaje en Argentina: Análisis de las encuestas de noviembre entre Massa y Milei
Sergio Massa y Javier Milei se enfrentan en un histórico balotaje presidencial en Argentina, con encuestas mostrando un resultado incierto.


Argentina se prepara para una de las elecciones más reñidas y polarizadas de su historia democrática reciente. El próximo domingo, los argentinos decidirán su futuro presidente en un balotaje que enfrenta a Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Milei de La Libertad Avanza. Según las encuestas de noviembre, el panorama electoral presenta una competencia estrecha entre los dos candidatos.

En las elecciones generales del 22 de octubre, Massa obtuvo un sorprendente 36,68%, mientras que Milei le siguió de cerca con el 29,98%. Esto dejó atrás a otros candidatos como Patricia Bullrich y Juan Schiaretti. De más de diez encuestas difundidas antes de las elecciones generales, solo una predijo correctamente el escenario Massa-Milei. La firma Atlas Intel, que acertó en esta previsión, ahora coloca a Milei como el posible ganador del balotaje con un 48,6% de los votos, frente al 44,6% de Massa.

No obstante, la mayoría de las encuestas anticipan un resultado muy ajustado, con diferencias que a menudo se encuentran dentro del margen de error. Por ejemplo, la encuesta de Zubán Córdoba muestra a Milei con un 48,9% de intención de voto y a Massa con un 49,6%. Por otro lado, la Universidad de San Andrés prevé una brecha más amplia del 6%, con un 40% para Milei y un 34% para Massa.

Cabe destacar la importancia de la fecha en que se realizaron estas encuestas, ya que algunas reflejan la intención de voto antes del debate presidencial. Además, los votos en blanco y los indecisos pueden jugar un papel crucial en el resultado final. Las metodologías de las encuestas también varían, y en este caso, todas fueron realizadas en línea, abarcando un rango de entre 1000 y 3200 personas.

No hay comentarios

Publicar un comentario

Deja un comentario. Cuida el vocabulario.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay