![]() |
Las previsiones meteorológicas indican una continuación de la inestabilidad atmosférica, con pronósticos de lluvias en varias zonas hasta el 19 de noviembre. Foto/DiarioSaltoAlDía |
Salto, Uruguay - Las recientes inundaciones en Uruguay han provocado un aumento significativo en el número de personas desplazadas en el país, según el último informe del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) publicado el 14 de noviembre de 2023.
Situación actual
De acuerdo con el informe, cinco departamentos de Uruguay están afectados por inundaciones: Artigas, Cerro Largo, Paysandú, Salto y Tacuarembó. El número total de desplazados ha alcanzado las 3.412 personas, de las cuales 318 han sido evacuadas oficialmente y 3.094 se han autoevacuado.
El río Uruguay ha mostrado un comportamiento variable, con una disminución en su nivel en Artigas y un aumento en Paysandú y Salto. Paralelamente, el río Cuareim también ha experimentado un aumento en su nivel, lo que ha impulsado operativos de evacuación en Artigas.
Previsiones meteorológicas y respuestas a emergencias
Las previsiones meteorológicas indican una continuación de la inestabilidad atmosférica, con pronósticos de lluvias en varias zonas hasta el 19 de noviembre. La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande reporta lluvias con acumulaciones de entre 15 y 100 mm en las últimas 48 horas.
Frente a estos eventos, el SINAE ha reiterado las recomendaciones de seguridad a la población, especialmente tras un incidente en Tacuarembó donde una persona fue rescatada por bomberos después de ser arrastrada por el agua al intentar cruzar un tramo inundado.
Desglose por departamentos
El informe detalla las cifras de desplazados por departamento: Artigas con 247 personas (60 evacuadas y 187 autoevacuadas), Cerro Largo con 22 personas todas autoevacuadas, Paysandú con 1.982 (31 evacuadas y 1.951 autoevacuadas), Salto con 1.085 (189 evacuadas y 896 autoevacuadas), y Tacuarembó con 76 (16 evacuadas y 60 autoevacuadas).
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.