![]() |
Las tormentas podrían estar acompañadas de fenómenos severos como lluvias torrenciales en cortos períodos. |
Uruguay se prepara para enfrentar un evento climático significativo. Una perturbación atmosférica, potenciada por una masa de aire húmedo e inestable, amenaza con desencadenar tormentas fuertes y lluvias intensas en diversas localidades del país. La alerta amarilla emitida indica una probabilidad superior al 75% de que estos fenómenos se presenten, iniciando el 17 de noviembre de 2023 a las 23:00 horas y con una actualización programada para el 18 de noviembre a la 01:00 horas.
Las tormentas podrían estar acompañadas de fenómenos severos como lluvias torrenciales en cortos períodos, posible caída de granizo, una intensa actividad eléctrica y ráfagas de viento de considerables magnitudes. Estas condiciones climáticas pueden conllevar riesgos para la población y sus bienes, por lo que se insta a la ciudadanía a mantenerse informada y tomar precauciones necesarias.
Principales localidades afectadas
Canelones: Todo el departamento.
Colonia: Incluyendo Colonia Valdense, Florencio Sánchez, La Paz, Los Pinos, Nueva Helvecia.
Durazno: Varias localidades como Aguas Buenas, Baygorria, Carlos Reyles, Carmen, entre otras.
Flores: Todo el departamento.
Florida: Incluye 25 de Agosto, 25 de Mayo, Alejandro Gallinal, y varias otras.
Lavalleja: Incluyendo Blanes Viale, Estación Solís, Minas, y otras localidades.
Maldonado: Varias áreas como Bella Vista, Cerro Pelado, Maldonado, Punta del Este, entre otras.
Montevideo: Todo el departamento.
Paysandú: Incluye Beisso, Casa Blanca, Chacras de Paysandú, y otras.
Río Negro: Localidades como Algorta, El Ombú, Villa María, entre otras.
San José: Todo el departamento.
Soriano: Afecta principalmente a Cardona.
Tacuarembó: Abarca Achar, Cuchilla de Peralta, entre otras.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.