![]() |
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, anuncia el referéndum sobre la Guayana Esequiba programado para el 3 de diciembre, en un intento de resolver la disputa territorial. |
MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -El 20 de octubre, desde Madrid, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, por voz de su presidente, Elvis Amoroso, anunció la celebración de un referéndum programado para el próximo 3 de diciembre sobre la Guayana Esequiba, un territorio en disputa que Caracas reivindica como propio frente a Guyana.
“Todos los rectores, por unanimidad, tras ser notificados del documento, aprobaron la fecha del 3 de diciembre para llevar a cabo el referéndum en todo el pueblo de Venezuela,” manifestó Amoroso, según lo reportado por el diario 'El Universal'.
Hasta el momento, Amoroso no ha proporcionado detalles sobre las preguntas específicas que se presentarán a los ciudadanos en diciembre. El CNE ha planeado reunirse en sesión permanente para discutir los siguientes pasos hacia la realización del referéndum.
Previamente, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, había presentado la solicitud para la convocatoria del referéndum ante Amoroso, después de que la Cámara aprobase en septiembre pasado la iniciativa consultiva.
Esta movida se da en un contexto donde el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha reivindicado en numerosas ocasiones la soberanía sobre Esequibo, que abarca cerca de dos tercios del territorio de Guyana, alegando un "derecho histórico". La disputa se reavivó tras el descubrimiento de petróleo en la región.
La Guayana Esequiba, un vasto territorio de 159.542 kilómetros cuadrados, es conocida por su riqueza en recursos naturales como petróleo, gas, minerales, recursos hidráulicos y forestales, además de tener un alto potencial turístico. Actualmente, está bajo administración de Guyana conforme a un laudo arbitral de 1899.
Guyana sostiene que Venezuela aceptó renunciar a la Guayana Esequiba tras el fallo en 1899, pero que posteriormente Caracas se retractó. Venezuela, por otro lado, argumenta que la decisión fue injusta.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.