Usaban la base de datos de la Corte Electoral en busca de jovenes para Penadés

Escándalo en Uruguay: datos de la Corte Electoral presuntamente usados en abusos sexuales por ex senador Penadés. Declaran hoy en Fiscalía.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos

Una funcionaria de la Corte Electoral y el ex secretario de Gustavo Penadés habrían utilizado datos confidenciales para fines atroces.

La Corte Electoral de Uruguay, institución encargada de garantizar la transparencia en los procesos electorales, se halla en medio de un escándalo de proporciones alarmantes. Según el periodista Eduardo Preve, una escucha telefónica entre una funcionaria de la Corte Electoral y el ex secretario de Gustavo Penadés reveló el uso indebido de datos confidenciales. Este uso no sería para fines políticos, sino para identificar y localizar presuntas víctimas de abuso sexual por parte del ex senador nacionalista.

La gravedad de estas acusaciones no puede subestimarse. Nos enfrentamos a un caso en el cual la privacidad de los ciudadanos ha sido violada, y peor aún, para fines atroces como el abuso sexual. Ambos involucrados han sido citados para declarar hoy en Fiscalía, según fuentes cercanas al caso.

Este escándalo saca a la luz la vulnerabilidad de nuestros sistemas de información y pone de manifiesto la falta de ética en la gestión pública. El manejo irresponsable de datos sensibles por parte de funcionarios puede llevar a consecuencias nefastas, socavando la confianza en las instituciones.

El caso también plantea serias dudas sobre el estado actual de la seguridad de la información en Uruguay. ¿Cómo es posible que datos tan sensibles se utilicen para fines tan nefastos? Este caso debería servir como un toque de atención para que se revisen y se refuercen las medidas de seguridad pertinentes.

Ahora la pelota está en la cancha de la Fiscalía. Se espera una investigación a fondo que haga justicia y restaure la confianza en las instituciones afectadas.


© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay