Tensión en la frontera de Israel y Gaza: preparativos militares y evacuación masiva

La tensión en la frontera entre Israel y Gaza alcanza niveles críticos. Más de un millón de personas intentan huir del norte de Gaza, buscando refugio del inminente peligro que representa un posible ataque terrestre por parte de Israel. Los residentes de la zona están desesperados por escapar de los intensos bombardeos que han devastado la región desde el inicio del conflicto con Hamás.

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha declarado que Israel está "fuertemente preparado para las próximas etapas de la guerra", lo que ha aumentado las preocupaciones sobre una escalada en el conflicto. El Ejército de Israel ha instado a los habitantes de Gaza a trasladarse al sur de la franja, indicando rutas específicas que no serían bombardeadas durante la evacuación. Sin embargo, esta medida no ha evitado que convoyes de refugiados sean atacados, resultando en la muerte de aproximadamente 70 personas, según fuentes de Gaza.

En el octavo día de hostilidades, el número de víctimas sigue aumentando. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, alrededor de 2.200 personas han perdido la vida en la franja, mientras que en Israel, más de 1.300 personas han fallecido, según confirmó la oficina de prensa del primer ministro Benjamín Netanyahu. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han acumulado una significativa presencia militar en la frontera sur del país, a pocos kilómetros de Gaza, preparándose para una posible ofensiva terrestre.

Vista general de la zona fronteriza donde se acumulan fuerzas militares. La tensión aumenta mientras se espera una posible ofensiva.
Vista general de la zona fronteriza donde se acumulan fuerzas militares. La tensión aumenta mientras se espera una posible ofensiva.

El primer ministro Netanyahu ha mantenido conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeciendo el "profundo e incondicional apoyo estadounidense" a Israel. Ambos líderes acordaron mantener un contacto regular en medio del conflicto, que también ha afectado a ciudadanos estadounidenses. El Departamento de Estado de EE. UU. confirmó que 29 estadounidenses han fallecido debido a los ataques de Hamás contra Israel.

Mientras tanto, en la ciudad de Sderot, cercana a la zona de concentración militar, se ha establecido un centro de ayuda para los damnificados por el conflicto. La población israelí ha donado alimentos, agua, ropa y otros suministros esenciales para ayudar a sus compatriotas afectados. Este centro de ayuda se ha convertido en un elemento crucial para los residentes, especialmente para los ancianos y personas de bajos recursos que no han podido ser evacuados.

La situación en la frontera entre Israel y Gaza es cada vez más tensa y peligrosa. Las FDI han anunciado que están listas para "expandir la ofensiva con una amplia variedad de planes operativos", lo que incluye ataques combinados por aire, tierra y mar. Todo apunta a que un ataque terrestre es inminente, y las palabras del teniente general Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de las FDI, resuenan con un tono ominoso: "Gaza no volverá a ser igual".

No hay comentarios

Publicar un comentario

Deja un comentario. Cuida el vocabulario.

© Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay

Noticias de Uruguay: Economía, Política, Cultura