Serbia y Kosovo rechazan la última propuesta de la UE para normalización

Borrell confirma el fracaso en la última propuesta de la UE para la normalización entre Serbia y Kosovo tras reuniones en Bruselas.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Política Exterior, tras el encuentro fallido con los líderes de Serbia y Kosovo para avanzar en la normalización de relaciones.
Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Política Exterior, tras el encuentro fallido con los líderes de Serbia y Kosovo para avanzar en la normalización de relaciones.


BRUSELAS, 27 Oct. (EUROPA PRESS) - Este jueves, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, confirmó que Serbia y Kosovo han rechazado la última propuesta europea destinada a avanzar en la normalización de relaciones entre ambos países.

El anuncio se produjo en el marco de una reunión en Bruselas en la que el presidente serbio, Aleksandar Vucic, y el primer ministro kosovar, Albin Kurti, mantuvieron conversaciones por separado con el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

El principal obstáculo en las negociaciones fue la creación de una Asociación de Municipios de mayoría serbia en el norte de Kosovo. "Ambas partes no estaban dispuestas a aceptar la propuesta sin condiciones previas, que eran inaceptables para la otra parte", señaló Borrell tras la reunión.

El Alto Representante lamentó que la propuesta hubiera representado "un gran salto adelante en el proceso de normalización" y en la prevención de "nuevas espirales de violencia". "Seguiremos insistiendo y trabajando para llegar a un acuerdo. Pero hoy, desgraciadamente, no ha sido posible", agregó.

Borrell hizo hincapié en la necesidad de que tanto Belgrado como Pristina se comprometan "sinceramente" con el proceso de normalización mediado por la UE. "Es la única manera de que avancen en su camino europeo", subrayó.

El primer ministro kosovar, Albin Kurti, agradeció a los líderes europeos "sus esfuerzos" y destacó que "la importancia de la seguridad de Kosovo es preeminente". Además, exigió que Serbia rinda cuentas por un ataque ocurrido en septiembre en la localidad de Banjska, en el norte de Kosovo, que resultó en la muerte de un policía y otro herido.
© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay