![]() |
Magdalena Broquetas y Gerardo Caetano presentarán su obra en tres tomos sobre la historia de los conservadores y las derechas en Uruguay en el Teatro Larrañaga en Salto. |
Este jueves 26 de octubre a las 19:30 horas, el Teatro Larrañaga en Salto será el escenario para la presentación del libro "Historia de los conservadores y las derechas en Uruguay". La obra, escrita por Magdalena Broquetas y Gerardo Caetano, se organiza en tres tomos que abarcan desde los inicios del siglo XIX hasta la actualidad.
El primer tomo, titulado "De la contrarrevolución a la Segunda Guerra Mundial", ofrece un recorrido por los itinerarios de los conservadores y las derechas en un período histórico vertiginoso. Se exploran temas como la reacción contrarrevolucionaria contra Artigas, los debates sobre los principios de la Revolución Francesa, y la emergencia de los primeros movimientos socialistas y feministas en Uruguay.
El segundo tomo, "Guerra fría, reacción y dictadura", se centra en el período entre 1945 y 1985. Este volumen aborda las ideas, prácticas y discursos de las derechas uruguayas en el contexto de la Guerra Fría y la dictadura que asoló al país entre 1973 y 1985.
El tercer y último tomo, "Pasado reciente: legados y nuevas realidades", examina la etapa de restauración democrática iniciada en 1985. Este volumen destaca los desafíos que enfrentó la democracia uruguaya, como la crisis económica y social, la movilización gremial y sindical, y la presión militar para frenar las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos.
La obra promete ser un referente en el estudio de la historia política de Uruguay, ofreciendo un análisis profundo y detallado de la evolución de los conservadores y las derechas en el país. La presentación en Salto es una oportunidad única para acercarse a este tema desde una perspectiva académica y social.