MSF critica la "lenta" respuesta internacional al conflicto en Gaza

Médicos Sin Fronteras denuncia la inacción de la comunidad internacional en Gaza y pide medidas más enérgicas para detener la violencia.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Hospitales en Gaza están inundados de pacientes y carecen de suministros esenciales, según Médicos Sin Fronteras.
Hospitales en Gaza están inundados de pacientes y carecen de suministros esenciales, según Médicos Sin Fronteras.



Médicos Sin Fronteras (MSF) ha criticado duramente la respuesta "débil" y "demasiado lenta" de la comunidad internacional ante el recrudecimiento del conflicto en Gaza. La organización ha señalado que la resolución no vinculante aprobada por la Asamblea General de la ONU el pasado viernes "no ha hecho nada para controlar la violencia indiscriminada" en la región.

MSF ha instado a los líderes mundiales a tomar "medidas más enérgicas" para instar a Israel a detener el derramamiento de sangre. En un comunicado, la ONG ha pedido un alto el fuego inmediato para evitar más muertes y permitir la entrada de suministros humanitarios que se necesitan desesperadamente en Gaza.

Desde el viernes 27 de octubre, los bombardeos de las fuerzas israelíes se han intensificado a un nivel sin precedentes, según MSF. La organización ha advertido que no solo el norte de Gaza está siendo devastado, sino que toda la Franja está siendo atacada y los civiles no tienen dónde refugiarse.

Los hospitales en la región están inundados de pacientes y se están quedando sin suministros esenciales. "Las amputaciones y las cirugías se llevan a cabo sin la anestesia adecuada", explicó el cirujano de la ONG en Gaza, el doctor Mohammed Obeid. Además, las morgues están también inundadas de cadáveres, lo que representa una amenaza adicional para la población debido al riesgo de brotes de enfermedades.

El corte de comunicaciones ha complicado aún más la coordinación de asistencia humanitaria y médica, según MSF. A pesar de las circunstancias, el presidente internacional de Médicos Sin Fronteras, Christos Christou, ha asegurado que están dispuestos a aumentar su capacidad de ayuda en Gaza tan pronto como la situación lo permita.

"Mientras los bombardeos continúen con la intensidad actual, cualquier esfuerzo por aumentar la ayuda médica inevitablemente será insuficiente", concluyó Christou.
© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay