![]() |
Marjorie Taylor Greene presenta una moción de censura contra Rashida Tlaib, alegando "actividades antisemitas" y simpatía con organizaciones terroristas. Foto ARCHIVO/SALTO AL DIA |
26 Oct. (EUROPA PRESS) - La representante republicana por Georgia, Marjorie Taylor Greene, ha presentado este jueves una moción de censura en contra de la congresista demócrata por Michigan, Rashida Tlaib. La acusa de "actividades antisemitas" y de "simpatizar con organizaciones terroristas".
Greene ha presentado una resolución que ha sido catalogada como privilegiada. Esto significa que la Cámara de Representantes deberá votar para aceptar o rechazar la propuesta de moción de censura en un plazo de dos días, según informa el portal de noticias The Hill.
La resolución de tres páginas cita comentarios previos de Tlaib, la primera mujer con ascendencia palestina en ocupar un escaño en el Congreso estadounidense, sobre Israel, Palestina y el pueblo judío. También incluye declaraciones realizadas tras el ataque de Hamás del 7 de octubre.
Uno de los puntos más polémicos de la moción es la acusación de Greene de que Tlaib "lideró una insurrección en el complejo del Capitolio de Estados Unidos". Este señalamiento se refiere a una protesta reciente en un edificio del Congreso, donde un grupo mostró su apoyo a un alto el fuego en Oriente Próximo.
Fuentes cercanas a Tlaib han informado que la congresista demócrata no estuvo presente en esa manifestación, aunque sí participó en otro mitin donde también se pedía el cese de las hostilidades entre las Fuerzas de Defensa de Israel y la milicia palestina.
Tlaib, por su parte, publicó un comunicado al día siguiente del ataque de Hamás, en el cual abogaba por "el levantamiento del bloqueo, el fin de la ocupación y el desmantelamiento del sistema de 'apartheid'". Según Tlaib, estas condiciones pueden "conducir a la resistencia", lo que ha generado críticas incluso dentro de su propio partido.
Estas declaraciones también han sido cuestionadas por el embajador israelí en Washington, Michel Herzog, quien se preguntó "cuánta sangre más" debía ser derramada para que Tlaib condenara las acciones de Hamás.
Greene insiste en que Tlaib debería haber denunciado "los horrores de Hamás masacrando a israelíes" en lugar de hacer tales comentarios. Tlaib ha respondido catalogando la moción de Greene como "una resolución desquiciada" y "profundamente islamófoba".
Finalmente, Tlaib ha declarado: "Estoy orgullosa de solidarizarme con los defensores judíos de la paz que piden un alto el fuego y el fin de la violencia. No seré intimidada, no seré deshumanizada y no seré silenciada".
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.