![]() |
Los exobreros de la represa de Salto Grande, homenajeados en un evento reciente, son considerados iconos de la gran labor que significó la construcción de la represa. |
El Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, enfrenta un plazo crucial: tiene hasta el 27 de octubre de 2023 para enviar al Senado el texto del anteproyecto de ley que detalla cómo se llevará a cabo la reparación económica a los exobreros de la represa de Salto Grande. Este proyecto, que ha pasado del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social al Ministerio de Economía y Finanzas, y finalmente a la Presidencia, busca cerrar un capítulo de lucha y reivindicación que ha sido objeto de atención durante años.
Los exobreros de la represa, quienes fueron homenajeados en un evento la mañana del miércoles, han sido considerados iconos de la gran labor que llevó a cabo la construcción de la represa de Salto Grande. Caminaron de plaza en plaza en la ciudad de Salto, con la esperanza de finalmente recibir una compensación económica que, según ellos, la dictadura les robó y que el actual gobierno blanco ha retrasado durante los últimos años.
![]() |
Los exobreros de Salto Grande caminaron de plaza en plaza en la ciudad de Salto, en una manifestación de esperanza y reivindicación por la justicia económica pendiente. |
El proyecto de ley es especialmente significativo porque busca reparar no solo el aspecto económico, sino también el simbólico y moral, de una gesta histórica que marcó a la comunidad de Salto y al país en general. Se espera que con la aprobación de este proyecto, se cierre un capítulo doloroso y se haga justicia a los trabajadores que contribuyeron significativamente al desarrollo de la nación.
Con el plazo acercándose rápidamente, la atención está puesta en la acción que tomará el Presidente Lacalle Pou. El envío del proyecto al Senado es un paso crucial para avanzar en la reparación y justicia que los exobreros de Salto Grande y la comunidad en general han estado esperando.