Pablo Constenla, edil del Partido Nacional, ha presentado su renuncia a la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. La decisión llega después del pedido formulado por la Cámara de Diputados durante la interpelación al canciller Francisco Bustillo y a la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, en relación con las contrataciones directas realizadas en la delegación uruguaya ante la CTM.
La renuncia se hizo efectiva a través de una carta en la que Constenla expresa su «decisión indeclinable de renunciar al cargo de coordinador de Desarrollo Regional de Salto Grande». En la misiva, el edil señala que, aunque su función estaba prevista hasta el 1° de marzo de 2025, optó por adelantar su salida. La razón principal es que la persona que lo convocó al cargo ya no forma parte del organismo. Además, menciona que su decisión también se basa en «entender las recomendaciones del Parlamento, así como las recomendaciones del Ejecutivo nacional a través de la cancillería».
Constenla agradece en su carta la oportunidad de haber formado parte del equipo liderado por Carlos Albisu, destacando la «exitosa y valiosa gestión» de este último al frente de la delegación uruguaya.
La Cámara de Diputados había votado unánimemente hace una semana por el cese de los 35 contratos directos realizados a ediles de la Junta Departamental de Salto. La mayoría de estos contratos están vinculados a la Lista 404 del Partido Nacional, que en ese departamento es dirigida por Albisu, y al sector Vamos Salto del Partido Colorado, liderado por el exintendente Germán Coutinho.
La renuncia de Constenla marca un precedente en la revisión de las contrataciones directas y podría generar más movimientos en la política local y nacional en los próximos días.