![]() |
El diputado César Vega, junto con expertos, presenta la primera denuncia penal contra UPM, marcando un hito en la lucha por la justicia ambiental en Uruguay. |
En una acción sin precedentes, el diputado César Vega del PERI, junto con el Dr. Maximiliano Dentone y el Dr. Gustavo Salle, ha presentado la primera denuncia penal contra UPM (United Paper Mills), la empresa finlandesa de productos forestales. La denuncia se centra en la filtración de soda cáustica que resultó en un nivel de pH peligrosamente alto en el agua.
UPM, que ha estado involucrada en varios proyectos en Uruguay, incluida la construcción de plantas de celulosa, ha sido objeto de controversia durante años debido a preocupaciones ambientales y sociales. La denuncia se suma a una serie de multas que el Ministerio de Ambiente ha impuesto a UPM desde que comenzó la construcción de la planta en Pueblo Centenario, a orillas del Río Negro.
En diálogo con Salto Al Día, el diputado Vega dijo que el incidente ocurrió cuando las juntas de goma de un tanque de soda cáustica se rompieron, lo que provocó la filtración del químico. Un residente local en las cercanías del arroyo notó la contaminación y alertó a las autoridades.
Las pruebas posteriores mostraron un nivel de pH de 11, significativamente más alto que el nivel neutro de 7.
"Si esto fue premeditado, es grave; si fue accidental, es aún más grave", declaró Vega. El diputado también expresó su desconfianza hacia UPM, citando antecedentes de contaminación en otros proyectos de la empresa, incluida la contaminación de la Ría de Pontevedra en España.
La denuncia penal es un hito en la lucha por la justicia ambiental en Uruguay y pone a UPM en el punto de mira. Ahora, la atención está puesta en cómo las autoridades y el sistema judicial abordarán este caso crítico que podría tener implicaciones significativas para la regulación ambiental en el país.