
Roland Carreño, previamente encarcelado por conspiración, ahora excarcelado tras las negociaciones en Barbados. |
Las tensiones políticas en Venezuela vieron una ventana de resolución este martes, cuando cinco políticos encarcelados fueron liberados como resultado de las negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la plataforma de oposición. Este encuentro se llevó a cabo en Barbados con el objetivo de alcanzar "un acuerdo político" según informó el portal Efecto Cocuyo.
Aunque el acto de excarcelación es un paso positivo, aún persisten muchas incógnitas en torno a estas liberaciones, incluyendo si están condicionadas o si por el contrario se han concedido libertades plenas a los afectados.
Marco Antonio Garcés es otro de los excarcelados, detenido en septiembre de 2020 en relación al caso de Matthew Heath, más conocido como el caso "espía americano" entre funcionarios gubernamentales.
Las liberaciones también incluyen a la cardióloga Mariana Barreto, acusada de traición a la patria, boicot y venta sesgada de gasolina tras denunciar irregularidades en una estación de gasolina de propiedad familiar; y a Eurinel Rincón, secretaria para el Ministerio de la Defensa, detenida en 2021 también acusada de traición a la patria, asociación para delinquir y fuga de información.
Estas liberaciones se dieron en el marco de una serie de acuerdos firmados en la isla de Barbados entre el Gobierno venezolano y la oposición, buscando garantizar la celebración de las elecciones presidenciales de 2024. En este encuentro, se establecieron además derechos políticos y garantías electorales, así como el levantamiento de las sanciones y el respeto a la soberanía de Venezuela. Según palabras de Maduro, este acuerdo "ratifica el fortalecimiento de una democracia inclusiva y de convivencia política que defenderá los Derechos Humanos" conforme a la Constitución de Venezuela.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.