Carrera hacia la presidencia de Uruguay se intensifica con múltiples precandidatos

A un año de las elecciones generales en Uruguay, los partidos políticos delinean sus precandidatos, marcando el inicio de una intensa competencia.

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos
Tabaré Viera, Ministro de Turismo, se suma a la lista de precandidatos del Partido Colorado para las elecciones de 2024.
Tabaré Viera, Ministro de Turismo, se suma a la lista de precandidatos del Partido Colorado para las elecciones de 2024.


A medida que se acerca la fecha de las elecciones generales en Uruguay, programadas para octubre de 2024, los principales partidos políticos del país ya están en pleno proceso de selección de sus precandidatos. Algunos han anunciado públicamente sus aspiraciones, mientras que otros lo harán en las próximas semanas.

Con el actual presidente, Luis Lacalle Pou, imposibilitado para postularse para un nuevo mandato, el Partido Nacional se encuentra en una fase de renovación. No obstante, esta renovación también se observa en otros partidos de la Coalición Multicolor y en la oposición, especialmente en el Frente Amplio, que está incorporando nuevas figuras a sus filas.

El Ministro Tabaré Viera ya ha confirmado su precandidatura por el Partido Colorado, marcando el inicio de una serie de anuncios similares que se esperan en los próximos meses. El primer hito de esta sucesión política será el 30 de junio de 2024, cuando cada partido realice sus elecciones internas para definir a sus candidatos oficiales.

En el Partido Nacional, Álvaro Delgado, actual secretario de la Presidencia, se perfila como el favorito según algunas encuestas. Delgado ha recibido el apoyo de varios líderes políticos, incluida la vicepresidenta Beatriz Argimón. Su principal rival será Laura Raffo, quien busca "crear una segunda etapa de transformaciones" en el país.

El Partido Colorado también presenta una lista diversa de precandidatos. Entre ellos se encuentra Robert Silva, expresidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, y Gabriel Gurméndez, ex presidente de Antel. Ambos han renunciado a sus cargos para dedicarse de lleno a la campaña electoral.

Tabaré Viera, Ministro de Turismo, es otro de los precandidatos del Partido Colorado. Aunque no ha renunciado a su cargo, planea hacerlo en marzo, después de la temporada turística. Otros nombres en este partido incluyen a Andrés Ojeda, Gustavo Zubía y Guzmán Acosta y Lara.

En el caso de Cabildo Abierto, el senador Guido Manini Ríos parece ser el precandidato más probable. Manini Ríos ha criticado en varias ocasiones al actual gobierno y ha señalado que la unidad entre los partidos solo será posible bajo ciertas circunstancias.

Por su parte, el Partido Independiente está considerando a Pablo Mieres, actual ministro de Trabajo y Seguridad Social, como su precandidato. Mieres ya se postuló en 2019 y obtuvo poco más del 1% de los votos.

Finalmente, en el Frente Amplio, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, y la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, son los nombres que más suenan. Ambos tienen el apoyo de diferentes sectores dentro del partido y prometen escuchar las demandas de la población.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay