![]() |
Álvaro Perrone, diputado de Cabildo Abierto, quien comunicó la decisión del partido de no apoyar la reforma de la Caja de Profesionales. |
En una decisión que ha sorprendido a muchos, los diputados de Cabildo Abierto han optado por no apoyar el proyecto de ley para reformar la Caja de Profesionales. Esta decisión, comunicada por el cabildante Álvaro Perrone, pone de manifiesto las tensiones existentes dentro de la coalición de gobierno y plantea preguntas sobre la coherencia y la unidad del bloque.
El viernes pasado, el diputado Martín Sodano había expresado que Cabildo Abierto "entiende la necesidad imperiosa" de reformar la Caja de Profesionales. Sin embargo, el partido tenía reparos con respecto al aumento de las tasas de aportación de los profesionales y de las contribuciones de los pasivos. Su propuesta era elevar el aporte de las personas en actividad del 16,5% al 19,5%, pero que de ese incremento del 3%, los profesionales se hagan cargo de 1,5% y el Estado del otro 1,5%.
La moción de Cabildo para que el proyecto retorne a comisión no obtuvo apoyo. Desde el Partido Nacional y Colorado se argumentó que las diferencias sobre el texto no se resolverían en dos días en comisión, especialmente considerando que el plazo constitucional para la reforma es el 27 de octubre.
Entonces, ¿qué motiva esta decisión de Cabildo Abierto? ¿Es una postura basada en principios firmes o es un cálculo político destinado a distanciarse de una reforma impopular? La falta de apoyo a su moción para que el proyecto retorne a comisión podría interpretarse como una señal de que el partido está más interesado en marcar diferencias que en encontrar soluciones.
Es evidente que la reforma de la Caja de Profesionales es un tema delicado que afecta a una amplia gama de profesionales en el país. Sin embargo, la decisión de Cabildo Abierto de no apoyar la reforma plantea serias preguntas sobre su compromiso con la gobernabilidad y la estabilidad de la coalición. Con el plazo constitucional acercándose rápidamente, esta decisión podría tener repercusiones significativas tanto para el partido como para el futuro de la reforma.