
Itamar Ben Gvir argumenta que la ayuda humanitaria solo puede ser entregada a cambio de la liberación de todos los prisioneros. |
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha expresado su desacuerdo con el anuncio de Estados Unidos sobre un acuerdo para permitir un "flujo continuo" de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Ben Gvir sostiene que la ayuda solo debe ser enviada cuando todos los rehenes hayan sido liberados.
En declaraciones al diario 'Yedioth Aharonoth', Ben Gvir afirmó: "Cualquier acuerdo sobre un 'flujo continuo' de ayuda a Gaza que no incluya la liberación de todos nuestros rehenes es una reedición del enfoque que nos ha llevado a la situación actual". El ministro, que también lidera el partido de extrema derecha Otzma Yehudit (Poder Judío), añadió que la ayuda humanitaria "solo puede ser entregada a cambio de la liberación de todos los prisioneros".
La Casa Blanca anunció recientemente que el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habían acordado un "flujo continuo" de ayuda humanitaria para Gaza. Biden destacó que ya se están distribuyendo dos convoyes de ayuda entre los palestinos necesitados y resaltó el "apoyo" de Israel para la liberación de dos ciudadanas estadounidenses retenidas por Hamás.
Ambos líderes también discutieron los esfuerzos en curso para liberar a "todos los rehenes que continúan en poder de Hamás, incluidos ciudadanos estadounidenses", y asegurar la salida segura de estadounidenses y otros civiles que deseen abandonar Gaza.
David Satterfield, el enviado especial de Estados Unidos para la situación humanitaria en Gaza, indicó que Washington espera un "flujo continuo" de ayuda a partir de este lunes. "Hay 15 camiones más en camino hoy mismo", dijo Satterfield, quien defendió "las necesidades legítimas del pueblo de Gaza".
Por su parte, la CNN informó que la Casa Blanca está instando a Israel a posponer cualquier posible incursión terrestre en Gaza para dar espacio a las negociaciones para la liberación de más rehenes. Sin embargo, la oficina de Netanyahu negó que estén siendo presionados por Estados Unidos, afirmando: "No hay presión de Estados Unidos, solo apoyo de Estados Unidos".
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.