![]() |
Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, durante la presentación del informe 'Perspectiva Energética Mundial', que aboga por una transición energética más rápida. |
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha emitido nuevas previsiones indicando que la demanda global de petróleo, carbón y gas natural llegará a su punto máximo antes de que termine esta década. La agencia subraya que la transición hacia fuentes de energía más limpias es "imparable", aunque recalca la necesidad de aumentar las inversiones en este sector.
Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, señaló en la presentación del informe 'Perspectiva Energética Mundial' que los gobiernos y las empresas deben apoyar más decididamente las transiciones a la energía limpia. La AIE, que está vinculada a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), señala que la actual crisis energética podría ser "el comienzo del fin de la era de los combustibles fósiles".
Las proyecciones de la AIE muestran que la proporción de combustibles fósiles en el suministro energético global, que ha sido del 80% durante décadas, caerá al 73% para 2030. Este cambio es importante pero insuficiente para alcanzar los objetivos climáticos globales, según la agencia.
El informe también destaca que la inversión actual en petróleo y gas es casi el doble de lo necesario para alcanzar un escenario de emisiones netas cero en 2030. Esto representa un riesgo claro de uso prolongado de combustibles fósiles que podría hacer que el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C sea inalcanzable.
La AIE sugiere que no basta con recortar el gasto en petróleo y gas; es esencial aumentar la inversión en todos los aspectos de un sistema de energía limpia. Además, señala que las economías emergentes tienen un papel crucial en este proceso, ya que su demanda de energía está aumentando rápidamente.
Fatih Birol subrayó que avanzar en esta transición ofrece múltiples beneficios, desde la creación de empleo hasta una mayor seguridad energética y la protección del clima. "La cooperación internacional es crucial para acelerar las transiciones a energías limpias", concluyó Birol.