Este 11 de septiembre se celebra el «Día del trabajador de la salud» en Uruguay, un feriado no laborable y remunerado para ciertos empleados del sector sanitario.
Este 11 de septiembre, algunos uruguayos disfrutarán de un día festivo especial: el «Día del trabajador de la salud». Este feriado, que es no laborable y remunerado, fue establecido en 1987 y está destinado a los empleados de diversas áreas de la salud asistencial.
Jorge Bermúdez, secretario general de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), explicó que este feriado se logró durante una huelga general del sindicato en 1987. Además, la fecha fue elegida para rendir homenaje al presidente chileno Salvador Allende y a su pueblo, en relación al golpe de estado de Augusto Pinochet ocurrido el 11 de septiembre de 1973.
Los beneficiarios de este día festivo son los trabajadores pertenecientes al «Grupo 15», que incluye a los empleados de «salud general», a los «servicios de acompañantes» y a las «ambulancias que realizan traslado de pacientes sin asistencia». En este día, el área asistencial funcionará en «régimen de guardia», similar a los domingos y otros feriados, según detalló Bermúdez.
Originalmente, el feriado abarcaba a los trabajadores de la «asistencia médica y servicios anexos». Sin embargo, un decreto de 2005 extendió el beneficio a los trabajadores de ambulancias que trasladan pacientes sin asistencia. Además, desde 2013, el «Día del trabajador del Servicio de Acompañantes» también se celebra en esta fecha, según un decreto del Ministerio de Trabajo.
Este feriado especial pone de relieve la importancia de los trabajadores de la salud en Uruguay, especialmente en tiempos donde su labor es más crucial que nunca.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.